¿ Sabías que la intervención psicológica podría aumentar el éxito de los programas de reproducción asistida ?
En la mayoría de las parejas que se someten a un proceso de fertilidad asistida hay éxito tras un año de tratamiento pero, según datos de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad), la mitad de las parejas (entre un 40-60%) abandonan prematuramente los programas porque no soportan la presión psicológica. Concretamente, el 62,4% de las parejas deja el tratamiento después del tercer ciclo; se sienten frustrados o incapaces de afrontar nuevamente el proceso ya que creen haber hecho todo lo posible y aun así fallan.
El apoyo psicológico ha demostrado que disminuye esa tasa de abandono aumentando así la probabilidad de éxito. ¿Por qué?. Pues justo porque lo que no saben algunas parejas es que los procesos de reproducción asistida se caracterizan por sucesivos intentos fallidos pero precisamente, la probabilidad de éxito, mejora tras múltiples exposiciones.
¿Qué problemas psicológicos surgen con la infertilidad?:
- Baja Autoestima: Aparecen los sentimientos de culpa e incompetencia en ambos miembros de la pareja.
- Depresión.
- Ansiedad y Estrés.
- Aislamiento social: Incluso se llega a evitar tener contacto con cualquier estímulo o actividad sobre el tema, desde hablar de ello hasta ver a amigos «embarazados» o con niños.
Y tú, ¿conoces a alguien que este pasando por esto? Sugiérele que pida apoyo. Algunas unidades de fertilidad asistida ya lo proporcionan.