¿Ya habrá actualizado su estado Pedro? ¿El estatus amoroso de Ana dirá «in a relationship»? Veré si Miguel ya colgó las fotos de la fiesta. ¿Me habrá retuiteado alguien? ¿Cuál será el TT del momento? Inventaré un hashtag que diga #LasRedesSocialesSonIrresistibles

Un estudio sobre los deseos cotidianos realizado por la Universidad de Chicago, concluyó que es más difícil resistir el impulso de entrar aFacebook o Twitter, que negarse a una bebida alcohólica o a un cigarro. A través de una encuesta realizada a 250 personas, dedujeron que el sexo y dormir son los deseos más fuertes en el diario vivir, pero meterse a las redes sociales es uno de los que más cuesta frenar.

Claro que esto tiene que ver con la facilidad de acceso. Vamos, yo no puedo ir tomando por la calle a menos que esté en Cancún o en Ibiza y con las leyes anti-tabaco cada vez se reduce más el número de lugares en los que se puede fumar. Pero el móvil es otra cosa, ese va conmigo a todos lados. Las personas revisan su celular en cualquier lugar: en la calle, la oficina, el metro, el coche (cosa que no deberíamos hacer), el baño, bueno hay los extremos que hasta en el cine o en un concierto están pegados al teléfono.

La llegada de las redes sociales cambió el mundo. No hay suceso que no pase a través de ellas. No hay político y estrella del espectáculo o el deporte que no tenga una cuenta. Jugando con la máxima de Descartes, podemos decir que ya aplica el «tengo una cuenta en una red, luego existo«.

¿Accedes diario a las redes sociales? ¿Cuántas veces al día? ¿En dónde te encuentras cuando lo haces?