Dentro de las llamadas infecciones de las vías urinarias, las mujeres solemos sufrir una en especial que seguro has sufrido alguna vez, sobre todo durante la etapa fértil. Se trata de la infección de la vejiga urinaria también conocida como Cistitis. Y cuidado chicos, porque aunque sea menos frecuente, también se da en hombres.

¿Cuáles son los síntomas de la cistitis?

Si tienes cistitis, puede que no se tengan síntomas o que estos desaparezcan sin tratamiento, pero llevar a cabo un análisis de orina despejará todas las dudas que tengas. Es necesario un cultivo para saber exactamente qué tipo de bacteria nos está provocando la infección y tomar el tratamiento adecuado. Estos son algunos de los síntomas más comunes:

  • Tener necesidad urgente de orinar
  • Tener sensación de dolor y/o ardor al orinar
  • Orina turbia
  • En algunos casos puede aparecer sangre en la orina
  • Dolor en la espalda
  • Fiebre

 ¿Por qué la llaman la Enfermedad de la Luna de Miel?

La cistitis se trata de una infección que se contrae frecuentemente tras tener relaciones sexuales. Las bacterias que están en la vagina pasan a la uretra y e ahí, a la vejiga. Si te encierras unos días en tu nidito de amor, que es lo que hacemos cuando disfrutamos de nuestra Luna de Miel, a practicar sexo repetidamente, tus probabilidades de padecer esta enfermedad se multiplican exponencialmente.

Apunta estos tips para prevenirlos:

  • Mantén una higiene correcta: No olvides limpiarte siempre de delante hacia atrás.
  • Usa ropa interior de algodón.
  • Lleva a cabo una ingesta de líquidos adecuada: Aficiónate al zumo de arándano rojo ya que aumenta la acidez de la orina evitando que las bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga.
  • Procura orinar tras mantener relaciones sexuales
  • No te aguantes las ganas de orinar
  • Siéntate al orinar: El no hacerlo o hacerlo en una postura forzada, puede hacer que no vacíes totalmente la vejiga y se acumulen bacterias.

Y a ti, ¿te dejo secuelas el «exceso de amor»?