Lejos están los días en los que el sexo se pensaba como una dicotomía. Cada vez son más aceptadas las teorías de posibilidades sexuales más allá de lo hetero o lo homo. Hoy en día es común escuchar palabras como intersexotransgéneroasexualidad y otros términos que surgen para nombrar esta gama de matices.

De la ausencia de atracción física al deseo indiscriminado, aquí un glosario de palabras sobre lo sexual:

Asexual.

Alguien que no tiene apetito sexual ni interés en alguna actividad relacionada. Pueden desear (y sostener) relaciones románticas en las que el sexo no esté presente.

Bisexual.

Una persona que puede sentir atracción sexual hacia hombres y mujeres. La identidad bisexual no necesariamente se refiere a un balance (no siempre gustan de hombres y mujeres por igual).

Intersexual.

Un individuo posee características genéticas y fenotípicas (físicas y conductuales) tanto de hombre como de mujer. Es una condición poco común que se da en distintos grados (en algunas ocasiones predomina lo femenino y en otras lo masculino). La Intersexualidad se incluye dentro de los llamados Desórdenes del desarrollo del sexo.

Pansexual.

Una persona que puede sentirse atraída sexualmente por otra sin importar el género aunque la balanza puede estar inclinada hacia alguno. Hay los que utilizan el término como sinónimo de bisexual y los que prefieren diferenciarlos para incluir aquí al deseo por transexuales, intersexuales, etc.

Transexual.

Aquella persona cuya identidad sexual no corresponde con sus características biológicas, es decir, no se identifica con las expectativas asociadas al sexo con el que nació.

Y tú, ¿te identificas con alguna?