La apnea del sueño se trata de un trastorno en el que se hacen una o varias pausas en la respiración o se tienen respiraciones superficiales durante el sueño. Estas pausas pueden durar intervalos de unos segundos a varios minutos y, de forma general, la respiración recupera su ritmo normal después de un ronquido fuerte. El tipo de apnea más común es la apnea obstructiva, en la cual las vías respiratorias se estrechan o bloquean durante sueño y es más frecuente entre fumadores y entre personas con sobrepeso aunque puede afectar a cualquiera.

La apnea del sueño afecta la calidad del sueño (y de vida) de quienes la padecen ya que el sueño se vuelve superficial cuando suceden las pausas lo que hace que no se descanse lo suficiente ni el sueño sea de calidad. Generalmente, los que padecen dicha enfermedad se sienten muy cansados durante el día sin llegar a saber el motivo y el gran problema es que la apnea muchas veces no se diagnostica de forma correcta ya que sucede durante el sueño y esto lo complica.

El problema radica en el tratamiento. Si este no se recibe, la apnea del sueño puede ser muy peligrosa ya que la misma aumenta el riesgo de padecer presión arterial alta, un derrame cerebral, arritmias e insuficiencia cardíaca. De existir alguna sospecha de padecer este trastorno, es importante visitar lo más rápido posible al médico para que realice un estudio del sueño y recomiende el tratamiento indicado para este tipo de trastornos. Este tratamiento puede ir de simples cambios en el estilo de vida y posición al dormir a la utilización de mascarillas especiales para dormir o someterse a un procedimiento quirúrgico.

¿Sabías que  Shaquille O’Neal también padece este trastorno? Con varios títulos y reconocimientos individuales y los casi 300 millones de dólares que le dejó su carrera profesional es fácil pensar que cada noche duerme a pierna suelta. La realidad es que no, Shaq padece apnea del sueño.