Pasado el duro momento en el que te dan la noticia, una vez solo, empieza ese desasosiego físico y mental. Las dudas y sospechas asaltan en cualquier momento, te preguntas qué hiciste, qué no hiciste, no das crédito, buscas un por qué, escudriñas tu memoria en busca de señales … la ansiedad empieza a alcanzar cotas insoportables. Piensas que necesitas «algo» para soportarlo … ¿ anestesia general por unos días ?, ¡si fuera posible! y entonces decides que tienes que hablar con alguien para no volverte loco. Sí, eso es posible, pero ¡cuidado!
No lo hagas con el primero que te escuche. Elige bien
¡Cuidado con quien te desahogas!, tu salud emocional depende mucho de ello. Ahora estás en baja forma, no estás fuerte emocionalmente y eres muy vulnerable e influenciable. Tu intención de desahogarte para disminuir esa ansiedad insoportable puede volverse contra ti. El elemento tóxico que hay que «aislar» es un espécimen que aparece para apoyarte y consolarte pero que realmente está disfrutando con la situación. Con tu desgracia se crece, es bueno para su baja autoestima que alguien disminuido le preste oídos, porque no te equivoques, es lo que te está pasando, tú acabas escuchando a esa persona hablar sobre si misma y opinar sobre ti. Lo malo es que generalmente lo hace sin objetividad alguna y te empuja a rebozarte en la situación y en el sufrimiento en lugar de animarte a pasar página. No te está apoyando. Te está hundiendo más.
Tips para elegir un buen paño de lágrimas
Amistad de toda la vida
No corras riesgos innecesarios, que te quieran de verdad es un salvoconducto. Alguien en tu situación necesita que le escuchen de verdad, discreción, empatía y mucho respeto.
Que siempre te haya dejado claro lo que pensaba de tu pareja
Para bien o para mal, desde el principio hubo coherencia en su opinión. De lo contrario puede ser que de repente ese amigo común, se pase al lado oscuro y ponga más verde que tú a quien te ha dejado. Si antes le parecía bien y ahora es un monstruo o monstrua, algo no cuadra, descártalo.
Que no te cuente episodios negativos que desconocías
Decirte ahora que tu pareja hacia cosas mal o hizo un día algo feo y parece mentira que tú no lo vieras, no tiene mucho sentido. Si no lo hizo en su día, ¿qué sentido tiene que lo saque ahora cuando estás tan mal?. Si ocurre esto, sal corriendo, ¿echar leña al fuego para ayudarte ?, ¡mentira! Hay mejores maneras de hacer que alguien reaccione. Si te habla de lo positivo que tuviste con esa persona y te anima a quedarte con eso y pasar página, ¡es tu compañía perfecta!.
Que no te anime a tener sexo o nueva pareja para superarlo
Error. «Tú lo que necesitas es lo que necesitas» o «¿Te acuerdas de X?, ¡pues es perfecto para ti en este momento!», quien dice esto muestra ignorancia e insensibilidad. Sí, ya conozco el dicho de la mancha de mora, ¡pero no ahora!, más adelante. Si además te incita a beber para olvidar, definitivamente huye de esa compañía por tu propio bien.
Y tú, ¿quisiste desahogarte pero tu ansiedad crecía y tu autoestima bajaba? Pues elegiste mal casi seguro.