Algunos estudios durante los últimos años han demostrado que la fibromialgia se trata de una enfermedad que afecta principalmente a las mujeres, el dato lo sitúa cerca del 90% de los casos. Las causas exactas de la aparición de esta enfermedad se desconocen pero si se sabe que puede estar asociado a:

  • La aparición de traumas físicos y/o emocionales.
  • Aparición de alteraciones en el sueño.
  • Infecciones.
  • Respuestas anormales frente al dolor.

Las personas que padecen fibromialgia generalmente presentan cuadros de depresión y muchos de ellos reportan problemas para conciliar el sueño. La actividad física, los climas húmedos y/o fríos, el estrés y la ansiedad pueden empeorar el cuadro sintomático. Algunos de los síntomas que pueden experimentar las personas que la sufren son:

  • Ciertos hormigueos en los pies y en las manos.
  • Aparición de rigidez muscular.
  • Aparición de algunos problemas intestinales.
  • Fuertes dolores de cabeza.
  • Aumento de los periodos menstruales dolorosos.
  • Se produce cierta dificultad para concentrarse y se hace relevante la pérdida de la memoria.

Aunque la fibromialgia se trata de un padecimiento que afecta de forma crónica, diversos tratamientos han mostrado cierta efectividad para controlar esta enfermedad. En la mayoría de las ocasiones, lo ideal pasa por una combinación de fármacos y sesiones de psicoterapia y de fisioterapia. Si comienzas a notar que tienes este tipo de dolores crónicos, que sientes fatiga a lo largo del día o que presentas cierta dificultad para recordar cosas o para concentrarte, acude con un médico lo más pronto posible.

Hace algunos años, María Antonieta de las Nieves, que seguro que la recuerdas por su personaje de La Chilindrina, la amiga del Chavo del Ocho, el cual interpretó durante más de 40 años, fue diagnosticada con fibromialgia.