Hay quien afirma que la primera relación condiciona tu vida sexual para los restos. Esto es un tanto exagerado. Sí, es importante y puede influir en tus futuras expectativas sobre relaciones sexuales o de pareja. Si fue maravillosa, tu visión del sexo será más positiva que si fue un desastre, eso está claro.

¿Cómo aumentar las probabilidades de éxito en la primera vez?

No llevando contigo actitudes y pensamientos erróneos o negativos. Te dejo los Top 5 a evitar:

Expectativas irreales

Puede que tus expectativas, ya sean muy favorables o muy negativas, determinen lo que ocurra en tu primera vez más que otra cosa. Esto es perder la perspectiva, lo que hay que tener claro es que no te conoces sexualmente en pareja, no conoces a esa otra persona, ni ella a ti; experimentar, conocerse, aprender y practicar. Ese es el chip previo que hay que ponerse.

Improvisación

No dejes lo esencial al azar. Las precauciones para evitar un embarazo o una enfermedad de transmisión sexual y el asegurarse la intimidad necesaria, son cosas que no deben improvisarse y además son parte importante del éxito y fluidez de la situación. Un poco de información sexual veraz (qué, cómo y dónde, por ejemplo) tampoco viene mal llegado el momento. En todo lo demás, puedes improvisar hasta el infinito y más allá.

Miedos

Las inhibiciones, miedos y preocupaciones producen tensión psíquica y física. Esto es justo lo que no necesitas para que todo vaya bien. Que todo vaya bien pasa por estar relajado y en situación. Si piensas me va a doler, me va a dejar, ¿lo estaré haciendo bien?, ¿qué estará pensando?, ¿y si hay un embarazo?, ¿le gustará mi cuerpo?, seguro que huelo raro …. ¡tú no estás a lo que estás!

Generalizar

Con la información ajena se suelen crear leyes Universales que no tienen nada que ver con la realidad. No hay dos experiencias iguales en esta materia. Atiende solo a información veraz y objetiva. Te ayudará y te proporcionará seguridad.

Presión

Desearlo de verdad y no sentirte presionado por los demás, por tu pareja o incluso por uno mismo. Además esto no es un examen y nadie nace sabiendo. Seguridad, eso es lo que tiene que acompañarnos en esta ocasión. Preocuparte más de lo que los demás piensan o quieren que de lo que verdaderamente quieres tú significa una cosa, ¡no es el momento!

Los beneficios de no llevar todo esto contigoson claros:

  •       Disfrutar
  •      Aprender

Si además te llevas el sentido del humor, probablemente lo recordareis con una sonrisa.