Con el paso del tiempo, algunas parejas olvidan por qué están juntas y como sabiamente dice Juan Gabriel, la costumbre se vuelve más fuerte que el amor. La monotonía y la rutina pueden colarse fácilmente en una relación que no se alimenta. Sucede lo mismo que con un ser vivo al que se le quita la comida: se debilita y enferma.
Los investigadores Arthur y Elaine Aron (que por cierto, son pareja), desarrollaron un modelo para explicar las relaciones amorosas sanas. Ellos proponen que el deseo de todo individuo es la autoexpansión y que una de las fuentes de este crecimiento surge en las relaciones de pareja. Involucrarnos juntos en actividades nuevas, inspiradoras y excitantes, nos ayuda a afianzar la relación ya que al compartir con el otro, estamos desarrollándonos nosotros.
¿Sugerencias de actividades en pareja?
- Visitar un museo
- Ir de día de campo
- Tomar una clase de baile
- Viajar en globo
- Aventarse en paracaídas
En una relación sana, el respeto, la amabilidad, la confianza, el apoyo y la compresión, son piedras angulares. ¿Quieres saber si la tuya lo es?Estas pistas podrían darte una idea:
- Aunque no siempre estén de acuerdo, los dos expresan sus opiniones.
- Tienen códigos de palabras y gestos.
- Sientes que forman un equipo.
- Conoces sus sueños y aspiraciones.
- El sexo es mejor cada vez.
- Ríen muy a menudo.
- Tienen buena relación con los amigos del otro.
- Si tuvieras que ir a vivir a una isla desierta, llevarías a tu pareja.
¿Qué otra propones?
Si no tienes claro por qué estás con tu pareja, algo puede estar fallando. Que no te pase como en este vídeo: