De cara, de cuerpo completo, de frente, de perfil, de hace 10 años, de hace 10 kilos, en soledad, con todos mis amigos, frente a la Torre Eiffel, en mi habitación, caricaturizada como South Park, un símbolo chino, el tatuaje que me acabo de hacer….
En los últimos años varias universidades alrededor del mundo se han dedicado a estudiar lo que dicen nuestras fotos de perfil en las redes sociales sobre la propia personalidad. En definitiva, la forma en que queremos que nos vean tiene que ver con el modo en que nos percibimos.
Resultados de investigaciones concluyen que cuando posteamos una foto en la que estamos acompañados, nos interesa que los demás sepan que tenemos una vida social muy activa. Una imagen manipulada digitalmente puede indicar dos cosas: no deseamos que nos vean tal como somos y/o buscamos dejar la idea de que somos capaces de utilizar los programas de retoque y tenemos un sentido artístico desarrollado.
Lo cierto es que todos queremos vernos bien y vamos por la vida intentando dar la mejor cara, es por ello que las mujeres nos maquillamos y los hombres se rasuran. Pero ¿esconder nuestro rostro en las redes indica algo sobre la autoestima?
Nunca hemos estado tan sanos y guapos como ahora y paradójicamente, jamás la gente se había sentido tan insatisfecha con respecto a su físico como hoy. Esto se debe a que nos comparamos con cuerpos y caras que no son reales. Los modelos corporales de la publicidad y medios de comunicación, además de pasar horas incontables en el gimnasio, cuentan con hadas o hados madrinos que manipulan sus fotografías en Photoshop o programas similares. Eso quiere decir que tu novio, cuando te compara con cualquier actriz o cantante, no está comparándote con alguien real sino con alguien a quien convenientemente le han manipulado la imagen en el ordenador.
El otro problema es que los ideales de belleza se han vuelto completamente imposibles. El peso de la mayoría de las modelos está muy por debajo del ideal, tan es así que muchas de ellas no tienen ni la regla. No sé si sabes que si una mujer no tiene 20 por ciento de grasa corporal, deja de reglar ya que su cuerpo le dice que no se puede embarazar al no tener la suficiente grasa. Para colmo, el ideal de mujer es ser flaca, pero con unos pechos de copa D. Esto es casi imposible, a no ser que te hagas cirugías plásticas.
La mayoría de las mujeres que tienen baja autoestima se comparan con esas mujeres irreales, de ahí que ahora existan tantos trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia.
Y ya que hablamos sobre las redes sociales. ¿Crees que es posible enamorarse por internet? Te dejo este artículo.