El temor a la muerte es uno de los miedos más naturales en el ser humano y en muchos se manifiesta de forma excesiva al grado de padecer. Desde muy pequeños aprendemos que llegará el día en que dejemos de existir, pero eso no significa que no nos cause angustia estar conscientes de ello. ¿Por qué? Porque la supervivencia es un instinto y como tal, el deseo de no morir, escapa a la razón. Además, la muerte es la gran desconocida y aún cuando se han realizado miles de estudios e investigaciones, nadie sabe lo que realmente pasa cuando el corazón se para por completo. Cuando este miedo es excesivo, se conoce como tanatofobia.
Los rumores sobre el fin del mundo no son nuevos. A lo largo de la historia diversos «profetas» han señalado fechas concretas para ello. Sin ir más lejos, en los últimos años algunos de los días señalados fueron:
21 de diciembre de 2012:
Los temores estaban basados en una incorrecta interpretación del calendario maya. El 21 de diciembre concluía un ciclo conocido como 13 baktún, pero aún cuando los especialistas en esta civilización aseguraban que los mayas no lo veían como un día apocalíptico, los rumores no se hicieron esperar. Tormentas solares, tsunamis, el impacto de un meteorito o de un planeta errante llamado Nibiru, eran algunas de las teorías que Hollywood e internet estuvieron alimentando pero que, aseguraban los astrónomos, no tenían una sustento real.
11 de agosto de 1999:
Ese día tuvo lugar el último eclipse solar del siglo XX. Una vez más, una incorrecta interpretación de la obra de Nostradamus llevó a muchos a asegurar que el planeta explotaría, alimentados por las declaraciones del diseñador Paco Rabanne sobre el tema.
1 de enero de 2000:
El temor porque los ordenadores fallarían en el primer segundo del nuevo milenio por el cambio en los primeros dos dígitos del año, provocó rumores de catástrofes por el eventual colapso de los sistemas y lo que ello acarrearía en el mundo entero.
5 de mayo de 2000:
En su libro 5/5/2000: Ice: The Ultimate Disaster, el escritor Richard Noone aseguró que en esa fecha se alinearían los 6 primeros planetas, lo que provocaría que el hielo se derritiera e inundara la Tierra.
21 de mayo de 2011:
El predicador Harold Camping aseguró que en esa fecha habría terremotos alrededor del mundo marcando el comienzo del Juicio Final que culminaría el 21 de octubre después de 5 meses de tormentas y destrucción.
Hemos sobrevivido a varios fines del mundo y la pregunta es ¿cuál será la nueva fecha mágica?