A lo largo de la historia, pocas frutas han sido tan relevantes como la manzana. En la mitología celta, representaba la fertilidad; en la germánica, la inmortalidad. Para los griegos era el fruto de la discordia que dio lugar a la Guerra de Troya. En la tradición bíblica simboliza la tentación ante la que sucumbieron Adán y Eva. En el siglo XVII, una manzana ayudó a Isaac Newton a formular la Ley de la gravitación universal. Una manzana fue también la elegida por los Beatles para el nombre y logo de su compañía. Es además el símbolo y apodo de la ciudad más importante del planeta. En la época contemporánea, una empresa llamada Apple Inc., ha revolucionado el mundo.

En el área de la nutrición, la manzana no es menos trascendental, sino todo lo contrario. Originaria de Asia central, hoy en día es una de las frutas más cultivadas en el mundo, alabada por sus propiedades y consumidas por todos. Un viejo refrán inglés asegura que una manzana al día, mantiene al doctor lejos (one apple a day keeps the doctor away) y lleva su parte de verdad. Revisemos 5 beneficios de esta fruta:

Reducir el riesgo de diabetes. 

La manzana es rica en fibra soluble que es la encargada de ayudar a estabilizar el azúcar en la sangre. Las mujeres que comen una manzana al día, tienen 28% menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

Mantener a raya el colesterol

Rica en pectina, polímero que ayuda a eliminar los restos de toxinas en el organismo y a mejorar el metabolismo de los lípidos.

Fortalecer tu sistema inmune.

Las manzanas rojas contienen quercetina, un antioxidante que tiene propiedades antihistamínicas y ayuda a reforzar las defensas del organismo.

Mejorar la memoria.

El consumo de manzana, ya sea la fruta o su jugo, promueve la liberación de acetilcolina, neurotransmisor que interviene en los procesos de memoria y recompensa.

Prevenir el cáncer.

Es una de las principales fuentes de proantociandinas y flavinoides, dos antioxidantes que inhiben el crecimiento de células cancerígenas. Un estudio italiano encontró que aquellos que consumen manzanas con regularidad, tienen menos probabilidades de desarrollar cáncer bucal, de esófago, ovárico, de próstata y colo-rectal.

La manzana también aparece en los nombres y apellidos. Apple se llama la hija de Gwyneth Paltrow y Chris Martin y se apellida la interprete Fiona Apple. Te dejo el vídeo de su canción Paper bag.

Y tú, ¿comes manzanas con regularidad?