Hombres y mujeres sentimos este impulso ancestral. Vengarse es»castigar una ofensa devolviendo mal por mal». Si comenzó como un mecanismo de supervivencia (la respuesta a los ataques de otros funcionaría como medida disuasoria) actualmente es un comportamiento poco adaptativo, dado el desgaste emocional que supone y lo patológica que puede llegar a ser. Si se convierte en una obsesión se pueden llegar incluso a cometer crímenes en su nombre.
Si cuando te la juegan o te ofenden no sientes rabia o enfado, eres medio marciano. Que tu rabia sea contenida o explote es lo que puede variar, pero sentirla ante la injusticia, la sientes. Y hay quien piensa en vengarse. Y hay quien decide vengarse. Y la venganza se suele planificar con detalle bajo los efectos de esa rabia, de ahí el dicho «La venganza es un plato que se sirve frío«. ¡ Aquí ya estás entrando en terreno pantanoso !
Algunas pequeñas venganzas cotidianas, son hasta graciosas pero cuando la cosa se pone más seria, muchos son los que se han vengado y no han obtenido el resultado esperado; reconocen sentir remordimientos o culpabilidad en lugar del alivio que esperaban.
Y ¿Quien es más vengativo? ¿Los hombres o las mujeres?
Un estudio del University College publicado en la revista Nature afirma que los hombres desean y disfrutan la venganza más que las mujeres .
Midieron la actividad cerebral de hombres y mujeres y observaron que cuando se castigaba a un tramposo con una pequeña descarga eléctrica, las zonas relacionadas con el placer se activaban en el caso de loshombres y los centros de la empatía se activaban en el caso de lasmujeres. Los hombres disfrutaban con el castigo del traidor y las mujeres empatizaban con el dolor ajeno.
¿ Beneficios de no vengarse ?
- Libertad
- Salud
El deseo de venganza chupa toda tu energía y ese desgaste no lleva nunca a buen puerto. Si verdaderamente quieres sentirte libre,perdonar es un camino más corto para lograrlo ya que pocos se han sentido liberados tras la venganza. Y además tu salud te lo agradecerá, ya que liberarte de toda esa tensión impedirá que seas un candidato a muchos trastornos psicológicos como el estrés, ansiedad o la depresión.
Las estadísticas literarias dicen que nos fascinan las historias de venganzas. A mi me fascina Edmond Dantès, protagonista de «El Conde de Montecristo» pero también coincido con J.L.Borges cuando dijo que el olvido es la única venganza.
Y tú, ¿alguna pequeña venganza que confesar? …