¿Qué opinas de la aparición de robots entre nosotros, de la llegada de ellos a nuestro día a día? ¿Cómo crees que influirán en tu vida? ¿Nos darán el tiempo libre que tanto necesitamos? Será curioso ver qué sucede con la llegada de nuestras versiones mecánicas pero la tendencia indica que el tiempo libre es solo un sueño que no se vuelve realidad. Esa oportunidad de disfrutar de más horas de ocio es una promesa que ha acompañado a portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas, pero que no acaba de materializarse.

Sí, ahora no necesitas estar horas frente a tu computadora para revisar correos pero te pasas el día respondiéndolos desde el móvil. Cuidadito si tardas mucho en contestar a uno porque ya tienes 6 mensajes en la bandeja de entrada y alguien te ha puesto un tuit: díganle a @—– que tiene mailY claro, ya no hay forma de esconderte.

Antes era suficiente con que tu madre te negara por el fijo «Salió un momento. Le digo que te llame» y listo. Hoy hay parejas que se dejan porque «en Whatsapp decía que se te vio por última vez a las 23:35. Seguro estabas chateando con la otra.» 

Revisar el mail de la oficina, actualizar tus redes sociales, responder el mensajero instantáneo, ver el nuevo video de tu grupo favorito, leer algunos blogs, buscar información, corroborar que esa información sea cierta… «Infobesidad» han comenzado a llamarle a esa sobrecarga de información con la que lidiamos todos y cada uno de los días y que no solo nos deja con muy poco de ese tan anhelado tiempo libre, sino que también nos genera ansiedad y baja productividad.

Aprender a desconectar y aceptar que el mundo no se cae ni se acaba si nos bajamos unas horas (o incluso unos días) de la montaña rusa puede ayudarnos a no ser víctimas de la infobesidad:

  • No olvides tomar siestas digitales: Intenta alejarte por por completo de cualquier dispositivo por varios minutos.
  • No lleves ni tu tableta ni tu teléfono a la cama.
  • Intenta no responder a asuntos de trabajo fuera del horario laboral.

Es importante también saber que tienes que hacer ver a tus allegados que no por tener un teléfono celular estás disponible las 24 horas para todos. Tienes que dejar claro que existen algunas ocasiones en las que simplemente puede no apetecerte contestar (sí, incluso a tu pareja) y no pasa absolutamente nada por ello.

¿Padeces infobesidad?