Seguro que no es la primera vez que lo ves… Alguien se siente mal y de repente ya tienen un culpable… ¡¡El azúcar!! La hipoglucemia se trata de un padecimiento ocasionado por cuando se da una disminución excesiva de los niveles de azúcar en la sangre (es decir, que se sitúa por debajo de 70 mg/dL). Este padecimiento se presenta de forma general en personas que padecen diabetes y que utilizan insulina y otros medicamentos para controlarla. En personas que no tienen diabetes ni presentan antecedentes familiares de la enfermedad, puede deberse a:

  • Si se da un consumo excesivo de alcohol
  • Si se tienen irregularidades hormonales
  • Si padeces una insuficiencia cardíaca, hepática o renal
  • Tras haberse sometido a liposucciones u otros tipos de cirugía
  • Si padeces insulinoma, que se trata de un tumor en el páncreas que provoca aumento exagerado en la producción de insulina

Algunos de los síntomas característicos que indican que estás sufriendo hiplogucemia son:

  • Si padeces cansancio o debilidad extrema
  • Has sufrido desmayos
  • Tienes dolor de cabeza
  • Sientes nerviosismo y temblorina
  • Excesiva sudoración
  • Tienes dificultad para conciliar el sueño y para permanecer dormido
  • Has sufrido taquicardia

Las personas con diabetes deben aprender a monitorear y controlar sus niveles de azúcar en la sangre e intentar evitar que estos disminuyan. Si eres una de esas personas que no tiene antecedentes familiares de diabetes debes buscar ayuda profesional si después de comer un alimento que contenga azúcar notas que los síntomas no mejoran. Tienes que tener en cuenta que la hipoglucemia grave, si no es atendida a tiempo, puede ocasionar crisis epilépticas y daño cerebral permanente.