Se rumora que Tinder cuenta con más de 50 millones de usuarios activos y es, sin duda alguna, la aplicación para ligar de moda…
Si tienes menos de 30 años es difícil que no hayas usado o al menos escuchado hablar de Tinder. E incluso si has superado el tercer piso. Su popularidad llegó tiempo antes gracias a su sencilla mecánica. Utilizando la información del GPS de tu teléfono y de tu cuenta de Facebook, te crea un perfil para basándose en tu ubicación, intereses y amigos en común, mostrarte los de personas que podrían llamar tu atención. Si das «me gusta» a un candidato y esa persona lo hace contigo, pueden entrar en contacto. Su principal carta de presentación es que es totalmente anónimo y si el susodicho no te da like, no sabrá que tú lo hiciste.
Hay personas para las que Tinder ha sido un aliado para encontrar alguien con quien tener un encuentro íntimo o incluso empezar una relación, pero también hay aquellos para los que el servicio ha dejadomalas experiencias. Como sucede en prácticamente cualquier red social, existen cuentas falsas que se encargan de difundir spam o virus. También ha servido a criminales con conocimientos de programación quienes fácilmente pueden vulnerar las medidas de seguridad del programa y determinar la ubicación exacta de un usuario.
Si decides utilizar Tinder o cualquier otro servicio para conocer personas a través de internet, tienes que saber que hay ciertas medidas básicas que te ayudan a protegerte de posibles agresores. Por ejemplo:
*Si es tan pero tan guapo que parece irreal, tal vez lo sea. Nunca está de más guardar la imagen de perfil del candidato que te gustó y pasarla por Google Images para ver si no coincide con la de otras personas en otros servicios. Nada más fácil que robar una foto de la red para crear un perfil falso.
*No le envíes fotos o videos comprometedoras y si decides hacerlo, asegurarte de cortar tu cabeza de la imagen para que no sea fácil relacionarla contigo.
*No abras los enlaces que te envía, especialmente si la dirección no te parece familiar. Si quieren utilizar un servicio de videoconferencia, siempre elige los conocidos como Skype, FaceTime o Viber.
*Si decides finalmente conocerle, asegúrate que el lugar de encuentro sea un sitio público del que puedas salir fácilmente si la cita no funciona como esperabas. De preferencia, pide a un amigo o familiar que vaya contigo.
Por cierto, si llevas mucho tiempo usando Tinder y los likes que has recibido son más bien escasos, toma en cuenta que las selfies, las fotos en las que presumes músculo o aquellas en las que presumes tu mejor duckface, no se encuentran entre las más populares. Tampoco lo son las grupales,en las que los otros tienen que adivinar quién eres y mucho menos aquellas en las que sales con tu pareja o expareja.
Y tú, ¿qué experiencia has tenido con Tinder?