Entre lociones humectantes, champús, desodorantes y maquillajes, una mujer utiliza alrededor de 12 productos cosméticos al día (un hombre usa más o menos 6). Si cada uno de ellos contiene en promedio 14 ingredientes, significa que en su proceso de acicalamiento las chicas se exponen a 168 químicos cada jornada. Algunos de ellos son tóxicos. ¿Cómo saber cuáles?
Lily Tse, hija de una sobreviviente de cáncer de mama, decidió estudiar los factores que llevan al desarrollo de esta enfermedad. Entre ellos, los ingredientes tóxicos en productos cosméticos y de cuidado personal. Durante su investigación se sorprendió al encontrar que a diferencia de otras industrias como la de la comida o la de los medicamentos, la de los productos cosméticos no está tan regulada. Las etiquetas pueden ser muy confusas y es difícil encontrar información sobre su producción.
Tomando en cuenta lo anterior, decidió desarrollar la app Think Dirty, una herramienta que ayuda a saber qué productos contienen sustancias perjudiciales para la salud. El programa cuenta con una base de datos de más de 80 mil productos y basta con escanear el código de barras del artículo para que se despliegue una lista con los potenciales riesgos asociados a ese producto. Además, ofrece alternativas de marcas que contienen ingredientes que superan pruebas de alérgenos y cancerígenos. La aplicación por el momento solo se encuentra disponible para iOS y su descarga es gratuita.
Ya sea que decidas bajarla o no, es importante que conozcas el nombre de ciertos químicos potencialmente tóxicos que se utilizan comúnmente en los productos cosméticos. Revisemos algunos de ellos:
Lauril sulfato de sodio
Sustancia potencialmente cancerígena que se utiliza para hacer más espumosos los productos de limpieza facial.
Parabenos
Se utilizan como conservadores en los cosméticos. Algunos estudios proponen que pueden contribuir al desarrollo de cáncer de mama.
Ftalato de dibutilo
Se utiliza en algunos esmaltes de uñas y se sospecha que puede causar alteraciones hormonales.
Y tú, ¿sabes si tus cosméticos son tóxicos?