La miopía es un error de refracción del ojo que dificulta ver con claridad los objetos que están lejos. Ocurre cuando la longitud física del ojo es mayor que la óptica. Afecta a hombres y mujeres por igual y aunque los antecedentes de familiares con visión corta nos hacen más propensos a padecerla, el estar poco tiempo expuestos a la luz natural y mucho frente a libros u ordenadores podrían ser factores de riesgo.

Un estudio publicado en The Lancet señala que hasta el 90% de los estudiantes de las principales ciudades del sur de Asía presenta algún grado de miopía al terminar la educación básica. Cifra que ha aumentado exageradamente en los últimos años. Este fenómeno no es exclusivo de los países orientales. Una investigación del Instituto Nacional de los Ojos de Estados Unidos encontró que mientras entre 1971 el 25% de la población de entre 12 y 54 años presentaba miopía, el porcentaje aumentó al 42% para 2005. Los expertos detrás de ambos estudios señalan que la reducción en el tiempo que se pasa al aire libre ha provocado este aumento.  Algunos famosos que lidiaron con la miopía:

La miopía se hace evidente en durante la infancia y la adolescencia y empeora durante los años de crecimiento. Por lo general deja de progresar después de los 20 años. Algunos de los síntomas son:

  • Dolor de cabeza 
  • Tensión ocular

Para diagnosticarla, el oftalmólogo o técnico oculista realiza varias pruebas entre ellas la de agudeza visual a distancia con la tabla optométrica de Snellen.

Tratamiento

La prescripción de lentes graduados que cambian el foco de la imagen provoca que se vea con mayor nitidez. Existe también la opción de recurrir a una intervención quirúrgica. La cirugía LASIK (Laser-Assisted in Situ Keratomieleusis) emplea un láser ultravioleta que extrae el tejido de la córnea y le da una nueva nueva forma para permitir que los rayos de luz se enfoquen claramente sobre la retina. Este tipo de intervención puede reducir las dioptrías pero en algunos casos es necesaria una segunda intervención ya que la miopía vuelve a desarrollarse.

Si tienes dificultad para ver con claridad los objetos distantes, acude con un especialista o puede pasarte lo que al pirata del video: