Me siento muy cansado en las mañanas cuando me levanto y sé que tengo una jornada laboral por delante.

Mi trabajo me hace sentir emocionalmente agotado.

Con relación al trabajo estoy al límite de mis posibilidades.

Si te identificas con alguna de las afirmaciones anteriores, puede ser que padezcas Síndrome de Burnout o de desgaste profesional,  conjunto de respuestas emocionales (agotamiento, baja realización, despersonalización), ante el estrés laboral.

Los profesionales que tienen contacto con otras personas (médicos, profesores, psicólogos, etc.) son más propensos a padecerlo aunque puede afectar a los que desarrollen cualquier actividad.

Algunos de los síntomas son:

  • Irritabilidad
  • Trastornos en el sueño (insomnio o excesiva somnolencia)
  • Alteraciones en el apetito
  • Apatía
  • Ausentismo laboral

Investigadores del Instituto Mexicano del Seguro Social aplicaron una encuesta entre médicos, enfermeros, estudiantes de especialidades y administrativos de diferentes hospitales y encontraron que entre el 50% y el 70% presentaban características de desgaste profesional.

EJERCICIO PARA EVITAR EL BURNOUT

Un estudio de la Universidad de Tel Aviv en Israel, publicado en Journal of Applied Psychoogy, encontró que las personas que se ejercitan 4 horas a la semana, tienen menos posibilidades de padecer los síntomas del desgaste profesional. La liberación de endorfinas, producto del ejercicio, ayuda a disminuir los niveles de estrés.