Ya sea por un tropiezo en la calle o un accidente doméstico, si tenemos una caída y nos golpeamos en la cabeza, no debemos quitarle importancia por el hecho de que nos podamos levantar. En la mayoría de las ocasiones pueden ser golpes sin importancia, pero también pueden ser peligrosos aunque lo único que experimentemos sea nuestra cabeza magullada y dolorida.

Ocurre que las manifestaciones de problemas debidos al golpe pueden no ser inmediatas sino aparecer hasta pasadas 48 horas. La primera noche tras un golpe hay quien cree que no se debe dormir, pero realmente esa es tarea de quien vive con el accidentado ya que tendrá que vigilarlo por si algo no va bien y despertarlo cada cierto tiempo. Esta y otras serán las indicaciones que te de el médico que, tras unaexploración psiconeurológica, también es posible que te realiceradiografías para descartar posibles hemorragias u otras lesiones.

Tras una caída hay que acudir al médico y descartar cualquier problema y sobre todo siempre que aparezca aunque solo sea uno de estos síntomas.

Síntomas:

  • Pérdida de conciencia
  • Convulsiones
  • Vómitos
  • Mareos
  • Somnolencia
  • Dificultad para despertarse
  • Dolores de cabeza
  • Alteraciones visuales (visión borrosa, doble, alteración tamaño pupilar)
  • Alteraciones motoras (pérdida de equilibrio, sensación de hormigueo, vértigo,  debilidad, temblores)
  • Dificultad para hablar
  • Secreción o sangrado por nariz u oído
  • Irritabilidad o agresividad
  • Amnesia

Y ya sabes, ¡usa la cabeza!, más vale prevenir que curar:

  • Mira por dónde andas
  • Utiliza protección si practicas algún deporte
  • Si vas en coche respeta las medidas de seguridad

Y tú, ¿algún porrazo que declarar?