¿Qué es la zona de confort?

Es el ambiente seguro que nos rodea y al que estamos acostumbrados, con nuestras rutinas, conocimientos y cosas que sabemos hacer. Lo conocemos, todo nos resulta familiar y dentro de este ambiente no corremos riesgos y es muy poco probable que cometamoserrores.

Es nuestra casa, nuestro barrio, nuestra pareja, nuestro grupo de amigos, nuestro trabajo, nuestra ciudad, nuestra manera de relacionarnos … muchas veces se acaba pensando que no hay nada más allá, otras, se elige no saberlo.

Salir de ella puede producir desde cierto desasosiego hasta verdadero pánico.

¿Por qué abandonar la zona de confort?

Para crecer como personas y cambiar las cosas de nuestra vida que no nos gustan o nos hacen infelices.

Permanecer en esta zona no nos deja crecer. No nos enfrentamos a nuestros temores por lo que nunca los superaremos. No aprendemos nada nuevo.

¿Quieres encontrar pareja?¿Quieres cambiar de trabajo?¿Viajar?¿Cambiar un mal hábito?¿Montar tu propio negocio?¿Terminar con una relación?

Si uno se pregunta ¿soy feliz con mi vida? y la respuesta es No. Hay que abandonar la zona de confort ya que es la única manera de cambiar las cosas.

Hay quien permanece en esta zona por el sentimiento de seguridad que supone, aunque las cosas no le vayan bien, le asusta más dar el paso para avanzar o adentrarse en caminos diferentes, nuevos, desconocidos y sobre todo inciertos.

¿Cómo?

Haciendo cosas nuevas o desconocidas. 

Si pierdes el miedo a fracasar, lucharás por conseguir lo que realmente deseas. Estarás motivado para arriesgarte y cambiar todo aquello que no te gusta o te impide ser feliz. Vencerás esa ansiedad ante lo desconocido.

Se trata de una ampliación. Si no das ningún paso en ninguna dirección tu zona de confort es muy reducida. Cada paso que das fuera de esta zona, la amplía. Los límites los pones tú.