Los amigos son la compañía que está completamente en nuestra mano elegir. No vienen impuestos por lazos de sangre o relaciones laborales, por lo que toda la responsabilidad de los amigos que eliges es tuya, siendo consciente de que parte de tu destino viene determinado por estos. Si esto es es así, ¿qué necesidad tienes de rodearte de gente que no te haga bien?

Para la mayoría la  amistad es una relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia. Muchos de los conflictos asociados con la amistad no se deben a que ese amigo sea tóxico o nos haga mal sino al nivel de expectativas que tenemos sobre la amistad, que si no se cumplen nos hacen sentir decepcionados.  A veces lo que ocurre es que no podemos ponernos en el lugar de nuestro amigo para entender y aceptar las razones por las que toma sus decisiones. Si conoces una persona que siempre se queja de no tener un amigo de verdad, probablemente el problema lo tenga él. Podríamos decir que no todas las amistades están hechas para durar toda la vida, en muchos casos porque las circunstancias que te unían a esa persona cambian y os vais distanciando poco a poco.

 “Un amigo no es el que quiere estar contigo cuando tiene tiempo libre  si no el que hace tiempo libre para estar contigo»

 Los amigos tóxicos son esos supuestos amigos que aunque tú los tienes como tales, realmente no lo son. Chequea a tus amigos:

  • ¿Constantemente tienes que disculparte con ese amigo porque lo hieres sin intención?
  • ¿Un chisme de un amigo hizo que te pelearas con el resto del grupo?
  • ¿Cuando eres el centro de atención ese amigo parece como que se enfada o entristece?
  • ¿Te dice cosas que te hunden aunque su intención es agradarte?
  • ¿Sus mazazos van acompañados del típico «te lo digo porque te quiero»?
  • ¿Si quieres contarle un problema acabáis hablando de los suyos?
  • ¿ Estabas alegre y tras un rato con ese amigo todo se volvió negativo y triste?
  • ¿Sientes que siempre intenta cambiarte?
  • ¿Siempre tiene razón y tú siempre tienes defectos?
  • ¿En lugar de sentirte apoyado te sientes constantemente juzgado?
  • ¿No le dices lo que piensas por miedo a sus reacciones?
  • ¿Le presentaste a tus amigos y ya no quiere saber nada de ti?
  • ¿Todo lo ve negativo y piensa que tú eres demasiado optimista?
  • ¿Te confronta con gente sin necesidad, crea conflictos en vez de armonizar diferencias?
  • ¿Alguna vez te hizo elegir entre su amistad y otras personas?

Es un fragmento de mi libro Detox Emocional.