La meningitis es la inflamación de las meninges, que son membranas de tejido que rodean el cerebro y la médula espinal. Existen diversos tipos, aunque la más común es la viral, que sucede cuando un virus entra al cuerpo y se traslada al cerebro. También puede ser ocasionada por bacterias, hongos, parásitos, tumores o alergias.
Este padecimiento puede atacar a cualquier persona aunque es más común en aquellos que tienen un sistema inmunológico debil. Algunos de sus síntomas incluyen:
- Dolor de cabeza
- Escalofríos
- Sensibilidad a la luz
- Náuseas y vómitos
- Rigidez en el cuello
- Fiebre repentina
La meningitis viral no suele ser una enfermedad grave y los síntomas generalmente desaparecen al cabo de 2 semanas. La meningitis bacteriana puede ocasionar daños cerebrales permanentes por lo que es muy importante buscar ayuda profesional si se presentan los síntomas.