¿Alguna vez has despertado a medianoche a consecuencia de un fuerte calambre en las piernas? Es probable que sí porque los calambres nocturnos son bastante comunes. Estos espasmos repentinos en los músculos pueden durar algunos segundos o extenderse por varios minutos. Generalmente ocurren en la pantorrilla pero en ocasiones también en el muslo o en el pie.

¿Por qué nos dan?

Los expertos no han encontrado la causa exacta por la que suceden, pero se sabe que pueden estar asociados a:

  • Deshidratación
  • Carencia de algunos nutrientes (potasio, calcio y otros minerales)
  • Ingesta de algunos medicamentos (anticonceptivos, antipsicóticos, diuréticos, esteroides)
  • Esfuerzo muscular excesivo
  • Permanecer parado o sentado en la misma posición durante mucho tiempo
  • Padecer algunas enfermedades (Parkinson, Diabetes, Hipoglucemia)

Aunque pueden asustarnos, lo cierto es que los calambres no causan daños ni son un síntoma de una enfermedad grave. Eso sí, son muy molestos y lo mejor es prevenirlos, para ello es importante que:

  • Procures dormir con los dedos de los pies hacia arriba
  • Bebas suficiente agua durante el día
  • Incluyas en tu dieta alimentos ricos en potasio como plátano, tomate, naranja y patata
  • Utilices zapatos cómodos durante el día

Hay además algunos ejercicios de estiramiento que puedes realizar antes de dormir. Colócate de frente a una pared con las manos recargadas y da un paso hacia atrás sin flexionar las rodillas. Con ambos pies sobre el piso, sostén la posición durante 10 segundos. Cambia de pierna y repite el proceso. Puedes realizar series de 5.

Si te ataca un calambre durante la noche, puedes realizar el mismo ejercicio o caminar un poco. Los cambios de temperatura también pueden resultar beneficiosos. Para ello puedes colocar compresas frías o calientes alrededor de la pierna afectada. Si te suceden con frecuencia, lo ideal es que consultes con un médico.

¿Has sufrido calambres nocturnos?

Muchas veces, comenzar una rutina de ejercicio sin calentar adecuadamente los músculos, puede provocar un calambre. Te dejo un video sobre el tema: