¿Sabes qué son los ritmos circadianos? Los ritmos biológicos son procesos fisiológicos que se repiten o realizan cada cierto tiempo. Los Ritmos Circadianos son los que se dan aproximadamente cada 24 horas, como son el ciclo sueño-vigilia, la temperatura corporal (sube de día y baja de noche) o la secreción hormonal, entre otros. Si rompemos esos ciclos, vamos desincronizados y ya se sabe que esto pone en riesgo nuestra salud pudiendo influir en el riesgo de diversas enfermedades:

  • Diabetes
  • Cáncer
  • Obesidad
  • Depresión

Este reloj biológico puede desajustarse por varias razones y dar lugar a todo tipo de alteraciones. El ejemplo más conocido es el Jet Lag. Pero nuestro reloj se puede volver a poner en hora. Y ¿cual es el regulador más potente de estos ritmos ? La Luz. La alternancia luz-oscuridad es lo que modifica esa actividad para ajustarla a un ritmo de 24 horas.

Nuestro ritmo sueño-vigilia puede adelantarse o retrasarse. Lo más frecuente es el retraso o «Síndrome de retraso de fase de sueño»; quien lo padece se duerme y se despierta más tarde de la hora deseada (durante un mes o más). Se da sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes y el doble en hombres que en mujeres. La queja es somnolencia y cansancio excesivo pero también pueden aparecer síntomas depresivos. La Fototerapia es un conocido remedio cuando aparecen estos trastornos.

¿Pero qué luz es la más eficaz para poner en hora nuestro reloj interno? ¿Blanca y brillante? No. La luz Azul. ¿Sabías que nuestro ojo tiene un foto-receptor especialmente receptivo a la luz azul? Por ello, se usan lentes que emiten luz azul, paneles, lámparas LED y otros dispositivos para tratar problemas tales como trastornos de sueño, jet lag, desórdenes afectivos estacionales y síndrome premenstrual (y se siguen estudiando sus beneficios para la ansiedad, bulimia y demencias).

Diversas investigaciones han comprobado sus efectos:

  • Desde el Centro de Estudio del Sueño y Ritmos biológicos de la U. de Montreal, el psicólogo Gilles Vandewalle, afirma que el azul es el más poderoso en elevar la temperatura corporal, ritmo cardiaco y disminuir la somnolencia.
  • Otro investigador, Lockley, observó que la longitud de onda azul suprime las ondas cerebrales delta asociadas al sueño e impulsa las alfa, relacionadas con la vigilia, lo que significa que se pueden utilizar longitudes de onda corta (azul) para combatir la somnolencia.
  • Un estudio del Centro Nacional Francés de Investigación Científica y la U. de Burdeos afirma que una luz azul en el cuadro de mandos de un coche tiene el mismo efecto que dos tazas de café, evitando dormirse si se conduce de noche.

¿Has dormido mal o menos de lo necesario?

Según un estudio del Instituto Politécnico Rensselaer de NY publicado en el International Journal of Endocrinology, si has dormido mal o menos de las horas necesarias y te levantas para ir a trabajar o a estudiar, es aconsejable la exposición a luz azul ya que acelera la respuesta del cortisol, la hormona del estrés, para responder mejor a los retos diarios. Según estos autores, rendimos más, nos deprimimos menos y podemos evitar accidentes de coche.

Y tú, ¿te iluminas?