¿Sabías que hay algunas personas que rechazan el sexo oral porque no soporta el sabor del semen?. No, no es una broma y no, no hace falta que tenga sobredosis, aunque sólo sea el líquido preseminal, no lo tolera. Muchos se pregunta y consultan sobre qué hacer o por qué ocurre esto ya que realmente les gustaría complacer a su pareja y no es la práctica en sí lo que les desagrada, sino ese sabor.

¿Se puede cambiar?. Por supuesto que sí. No es que cada hombre tenga un sabor característico y se quede con él para toda la vida. Según los diferentes estudios, si que hay un consenso en el principal factor que determina su sabor: La Dieta.

Una vez más se cumple el dicho, «Somos lo que comemos«, o más apropiado en este caso «Sabemos a lo que comemos».

Aunque ya circulan productos que cambian el sabor, es tan simple como variar ciertos hábitos alimenticios.

Si comes espárragos durante la lactancia te dicen; «Noooo, pobre bebé, la leche sabe mala«, pero si eres hombre y comes espárragos nadie te dice; «Nooooo, pobre, la leche sabe mala«. Bueno, ¡ya trataremos la sobreprotección de los bebés en otro artículo!.

Su sabor característico es amargo y salado. Su composición incluye principalmente; fructosa (principal nutriente de los espermatozoides), proteínas, minerales, sales, agua y vitaminas.

Tips para un buen sabor:

  • Fuera tóxicos: bebe entre 1 y 2 litros al día para eliminar toxinas. Evita fármacos, alcohol, cafeína, nicotina, grasas saturadas.
  • Alimentos a evitar: aquéllos con alto contenido en azufre (ajo, cebolla y picantes).
  • Alimentos recomendables: todas aquéllas frutas de sabor dulce (neutralizan el sabor amargo).
  • Previsión: Si comes algo dulce no sabes de inmediato a pastel, necesitas unas 24 horas para que tu organismo sintetice los alimentos.
  • Cata al gusto (nunca se sabe cuales serán las preferencias de tu pareja):
    • El olor también influye en la cata: Hay alimentos que tienen un desagradable olor y es mejor no excederse, como espárragos, coliflor, brócoli, ajo, cebolla.
    • Sabor graso: Consumo alto de proteínas.
    • Sabor amargo: Tabaco, cacao (sin azucarar) marihuana y alcohol.
    • Sabor agrio: Coles, espárragos, espinacas y carne roja.
    • Sabor ácido: El alcohol químicamente procesado produce una acidez excesiva, pero hay otra acidez no desagradable (un puntito) que se obtiene con el consumo de lácteos.
    • Sabor neutro o sin sabor: Verduras frescas y de hoja verde.
    • Sabor Dulce: Hidratos de carbono, frutas y dulces.

Y tú…¿a qué sabes?