En la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos se plantea la existencia de una clínica llamada Lacuna Inc. en la que se ofrecen tratamientos para borrar los recuerdos dolorosos. La idea suena tentadora. ¿Si estuviera en tus manos la posibilidad de eliminar de tu memoria todo lo relacionado con una persona, suceso o experiencia del pasado, lo harías?


Los avances en la Neurociencia aseguran estar cada vez más cerca de desarrollar un método para lograrlo. Un equipo de investigadores de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla ha conseguido borrar recuerdos en ratones. Estimulando eléctricamente las neuronas del hipocampo y suprimiendo la actividad neuronal, lograron que los roedores olvidaran la asociación entre dos estímulos. Otro estudio, realizado en laUniversidad de California, concluyó que durante la fase REM del sueño, desciende la norepinefrina, hormona relacionada con el estrés, lo que provoca que el cerebro se encuentre en un estado propenso para suavizar las emociones dolorosas relacionadas con algún recuerdo.


Las investigaciones van por un buen camino pero aún falta un largo trecho por recorrer para que tengamos una pastilla que nos libere espacio en el disco duro del cerebro. Si eres de los que seguro la tomaría, mientras llega el momento puedes hacer otras cosas para lograr que un recuerdo doloroso te deje por fin en paz:

No te obsesiones con eliminar el recuerdo

Podría resultar contraproducente ya que de alguna manera sigues pensando en el mismo tema todo el rato. La vida está llena de procesos y cuando menos te des cuenta el dolor habrá disminuido y el recuerdo atormentará menos. Tiempo al tiempo.

Aléjate de la culpa

Muchas personas no pueden lidiar con un recuerdo porque creen que hicieron o dejaron de hacer cosas que podrían haber evitado el dolor que ahora sienten. Puede sonar a cliché pero es algo completamente cierto: la culpa no te sirve para mejorar. Si tuviste algo de responsabilidad asúmela y ve la forma de aprender de ello, pero quedarte estancado en el remordimiento no te ayudará a olvidar y mucho menos a sanar.

Deja el fatalismo

Si experimentaste algo doloroso no pienses que estás condenado a volver a vivir situaciones semejantes. De acuerdo a investigadores de la Universidad de Nueva York, las experiencias desagradables son menos dolorosas si se cree que ya han pasado que si se espera que sucedan de nuevo.

Busca ayuda profesional

Hablar de la situación que te causa dolor en un ambiente controlado, con una persona capacitada para entenderte, hará que el recuerdo surja con menos dolor y puedas verlo desde otras perspectivas. Un terapeuta puede ayudarte a entender por qué te provoca esas emociones y cómo canalizar lo que estás sintiendo en algo positivo.