Los ronquidos rara vez son un problema de salud pero sí que tienen la capacidad de volverse un tema serio en el ámbito social, especialmente en la vida en pareja. Compartir la cama con alguien que ronca puede ser tan difícil que acabe por debilitar y romper la relación. Si quieres evitar que eso te pase a ti, presta atención a estos 5 tips para no roncar:

Pelota y pijama

Dormir boca arriba agrava el problema ya que la barbilla se relaja así que para los roncadores, lo idea es acostarse de lado. Algunos médicos recomiendan un viejo truco que consiste en
coser una pelota de ping-pong o golf a la espalda del pijama, para evitar que la persona pueda acostarse viendo al techo.

Cenas ligeras

La distensión abdominal que provoca una cena abundante, suele afectar al sistema respiratorio, lo que aumenta las posibilidades de roncar. Lo mejor es comer por última vez en el día al menos dos horas antes de ir a la cama y preferir los alimentos al vapor, hervidos o planchados.

Despídete del alcohol

Las bebidas etílicas son enemigas del descanso. Además de afectar la calidad del descanso por su efecto sobre el sistema nervioso, el abuso provoca hipotonía muscular orofaríngea, lo que hace que los tejidos del paladar y la parte alta de la faringe estén más blancos, vibren al respirar y se genere el ronquido.

Eleva la cabeza

Para dormir prefiere una almohada gruesa que te ayude a elevar el nivel de la cabeza ya que esto te ayudará a aliviar la presión de las vías respiratorias, facilitando así la respiración. Eso sí, no exageres con el tamaño ya que podrías sufrir problemas de cuello.

Tiras nasales

Si tus ronquidos son nasales, es decir, son consecuencia de desviación de tabique, rinitis o agrandamiento de adenoides, las bandas adhesivas que se colocan sobre las aletas de la nariz te pueden ayudar ya que dilatan el conducto nasal, mejorando así la entrada de aire. Se pueden encontrar en cualquier farmacia pero ojo, si el origen de tus ronquidos es otro, de poco servirán.