The National Sleep Foundation, organización sin fines de lucro que promueve hábitos de sueño saludables, reunió a 18 expertos que integraron un panel para actualizar sus recomendaciones sobre la duración ideal del sueño. Después de analizar más de 300 estudios, los científicos e investigadores elaboraron una nueva versión de la guía en la que además de incluir dos nuevas categorías (adultos jóvenes y adultos mayores), ampliaron los rangos de horario para cada grupo. La propuesta actual es:
hoursue
Recuerda que esto es solo una guía y hay personas que necesitan más o menos horas que otras. Si a pesar de entrar en el rango que corresponde a tu edad experimentas síntomas como somnolencia diurna, dificultad para respirar durante el sueño, calambres nocturnos o cualquier otro que afecte la calidad de tu descanso, no dejes de contárselo a tu médico.