Te levantas de la cama aún entre sueños y llegas al cuarto de baño. Cuando estás frente al espejo confirmas tus sospechas. Tus ojos delatan que has dormido 3 horas y bebiste algunas copas de más. ¡¡Menudas ojeras!! Han perdido el blanco y debajo de ellos, esos odiosos semicírculos amoratados…comienzas a buscar tus gafas de sol

 

Las temidas ojeras son uno de los estragos de una noche de fiesta porque la piel alrededor de los ojos es muy delgada, lo que la vuelve mucho más delicada que la del resto del cuerpo. Es, junto con los labios, una de las primeras áreas en las que comienza a manifestarse la deshidratación. Una cena abundante, varias cervezas, ambientes con poco oxígeno, el humo del cigarro y robarle horas al sueño, provocan que perdamos agua. Finalmente nos acostamos y entonces los fluidos circulan más lentamente y van acumulándose. Las venas se expanden para contener más sangre, lo que no se nota donde la piel es gruesa pero sí donde no lo es.

Además de una salida con los amigos, tallar los ojos frecuentemente, dormir con maquillaje, padecer alergias, sinusitis o gripe, estar embarazada, tener la regla y diversos problemas en los sistemas circulatorio y linfático, pueden provocar ojeras. La edad también es un factor importante ya que con el paso de los años vamos perdiendo volumen en el área que rodea al ojo lo que provoca que el hueso orbital sea más evidente y las ojeras se pronuncien más.

Si quieres decirle adiós a las molestas ojeras, estos tips te pueden ayudar:

Aplica crema humectante por las noches

Hazlo con un masaje circular para promover la circulación sanguínea en la zona. Tu dermatólogo también puede indicarte tónicos con ácido retinoico y otros derivados de vitamina A

No fumes y usa bloqueador

El tabaco y la exposición a los rayos del sol debilitan el colágeno lo que provoca envejecimiento prematuro

Eleva la cabeza al dormir.

Utiliza una almohada con memory foam y evita dormir hacia abajo.

Rodajas de pepino, cucharas heladas, bolsas de te frías, hielo, etc.

Pueden funcionar ya que el frío ayuda a reducir la inflamación. Existen cremas y tratamientos con mentol y cafeína que también actúan como desinflamatorios.

Agua y sal.

Bebe suficiente agua durante el día y evita los alimentos muy salados para evitar que retengas líquidos.

 

¿Funciona la crema para hemorroides? Varias modelos y celebridades de Hollywood se han encargado de revelar que este tipo de ungüentos están entre sus secretos de belleza. ¿Por qué?  Porque sus ingredientes activos suelen tener propiedades analgésicas, hidratantes y vasoconstrictoras (para reducir el flujo sanguíneo a la zona). Sí, pueden resultar efectivas pero lo ideal es consultar con un especialista ya que hay cremas diseñadas específicamente para el área de los ojos.

El oscurecimiento de la piel de los párpados también puede ser de origen genético y deberse a un exceso de pigmentación en el área. En estos casos el maquillaje puede resultar efectivo. Hay también diversas técnicas de blefaroplastia (cirugía en la que se intervienen los párpados) que ofrecen soluciones a más largo tiempo al rellenar el área con ácido hialurónico y colágeno.