Todos conocemos la declaración universal de derechos humanos, derechos constitucionales, derechos del ciudadano y como no, nuestros derechos básicos como seres humanos y obligaciones respectivas. ¿O no?. Lo cierto es que muchas veces nos complicamos la vida o dejamos que nos la compliquen porque nos olvidamos de nuestros propios derechos o dejamos que otros nos los pisoteen. Nunca es tarde, aquí os dejo hoy los derechos básicos de cualquier individuo en los que Jakubowski y Lange apoyan su teoría sobre la asertividad, la cual, básicamente consiste en defender los propios derechos sin violar los de los demás.
Tienes derecho a:
- Hacer lo que quieras mientras no violes los derechos de otros
- Ser tratado con respeto y dignidad
- Decir no sin sentirte culpable
- Sentir y expresar tus propias emociones
- Tomarte tu tiempo y pensar antes de actuar
- Cambiar de opinión
- Pedir lo que quieres (y los demás tienen derecho a negártelo, claro)
- Hacer menos de lo que humanamente eres capaz de hacer
- Ser independiente
- Decidir qué hacer con tu cuerpo, tiempo y propiedad
- Pedir información
- Cometer errores (y responsabilizarte de ellos, claro)
- Sentirte a gusto contigo mismo
- Tener tus propias necesidades, que sean tan importantes como las de los demás, solicitar ayuda para satisfacerlas y decidir si satisfaces las de los demás
- Tener y expresar opiniones
- Decidir si cumples las expectativas de otros o sigues tu propio camino o interés
- Hablar y aclarar los problemas con las personas involucradas
- Obtener aquello por lo que pagas
- Elegir comportarte de manera no asertiva o poco habilidosa socialmente
- Tener derechos y defenderlos
- Ser escuchado y tomado en serio
- Estar solo cuando así lo quieras
… y una importante obligación
- Ser responsable de tus decisiones
Créeme, parece obvio pero en momentos duros o difíciles, cuando no tienes muy claro qué ha ocurrido o por qué te sientes como te sientes, leer y recordar esto, será muy esclarecedor para ti.