La salud de nuestro cerebro, al igual que la del resto del organismo, depende de muchos factores. Algunos de ellos como los genéticos quedan fuera de tu control pero hay muchos otros que sí puedes manejar y que dependen de tu estilo de vida. Los 6 pilares de la salud cerebral son:

  • Alimentación sana
  • Ejercicio físico regular
  • Estimulación mental
  • Calidad de sueño
  • Manejo del estrés
  • Una vida social activa

Entre los anteriores hay uno que está destacado en rojo, la estimulación mental. Diversos estudios han concluido que las personas con una mente ágil tienen menos posibilidades de desarrollar Alzheimer. ¿Cómo activar tu mente? Aquí tienes 4 sencillos tips que te pueden ayudar:

Cambia de mano.

Generalmente realizamos actividades como utilizar el mouse, lavarnos los dientes, manejar la tele con el control (mando) a distancia, etc., con la misma mano. Trata con la otra para fortalecer las conexiones cerebrales y crear nuevas. Es normal que seas un poco torpe, tómalo con calma, tu cerebro está aprendiendo una nueva habilidad.

Expande tu vocabulario.

Aprender nuevas palabras te ayuda a construir mejores habilidades del lenguaje. ¿Trucos simples para ello? Lee sobre temas distintos a los que estás acostumbrado. Busca blogs y revistas sobre jardinería o robótica. También intenta leyendo las secciones del periódico que siempre ignoras.

Modifica tu rutina.

Para mejorar tus capacidades de concentración y atención, intenta tomar un camino distinto para llegar al trabajo, cambiar de lugar los muebles de tu casa o aprender a cocinar un plato nuevo.

Aprende nuevas canciones.

¿Te gusta mucho una canción que está sonando en la radio? Intenta aprenderte la letra. Al hacerlo promoverás la liberación de acetilcolina, neurotransmisor que mejora la plasticidad cerebral.

Y tú, ¿Qué tal andas en agilidad mental?