El maltrato en las relaciones de pareja no se da solamente entre los que llevan años de casados y el hastío ha comenzado a invadirlos. Los jóvenes, en sus relaciones de noviazgo, también los padecen. Recientes investigaciones realizadas en Estados Unidos han encontrado que entre el 10% y el 30% de los adolescentes han sido víctimas de maltrato físico por parte de su pareja. Se han encontrado vínculos entre los abusos en las relaciones románticas y:

  • Aumento de peso
  • Ideas suicidas
  • ITS (infecciones de transmisión sexual)

La violencia en las relaciones románticas incluye, además de agresión sexual y física, abuso psicológico, lo que puede ser particularmente perjudicial para el desarrollo de la víctima, ya que al experimentar una situación de ese estilo en la adolescencia, puede pensar que relacionarse así es la norma y perpetuar ciclos de violencia a lo largo de su vida.


Un estudio realizado en conjunto por dos universidades estadounidenses y una alemana, encontraron que la violencia en las relaciones podría encontrarse en las teorías de la evolución. La competición espermática (luchar para que el propio esperma sea el que fecunde el óvulo) y los celos (producto de la necesidad de defensa de la paternidad y exclusividad de la pareja), se encuentran enclavas en los más profundo de la naturaleza del hombre.


Aunque podría pensarse que la manipulación emocional para impedir que la pareja se vaya es un asunto de mujeres, los investigadores han encontrado que en ocasiones los hombres llevan a cabo conductas que parecen ser inofensivas, pero pueden dar pie a actos violentos. Son las llamadas tácticas masculinas de retención. Algunas de ellas son:

  • Revisar las llamadas y mensajes en el celular de su pareja
  • Llamar para verificar que se encuentre donde dijo que estaría
  • Regalarle costos obsequios para «ponerla en deuda»
  • Intentar embarazar a su novia para retenerla
  • Amenazarla con suicidarse si lo abandona

Si atraviesas por una situación así, es importante que busques ayuda. Un terapeuta, tus padres, las autoridades escolares o civiles y pueden guiarte para salir de una relación amorosa de violencia.