Así como para muchas mujeres tener la piel bronceada es una obsesión que puede desencadenar una adicción conocida como tanorexia, para muchas otras la simple idea de perder la blancura del rostro las aterra. Esto último es particularmente común en algunas regiones de China en donde el oscurecimiento de la piel a consecuencia de la exposición al sol es asociado con los campesinos.

Los efectos de los rayos solares en la piel han sido ampliamente estudiados y hoy sabemos que son responsables de los principales tipos de cáncer en la piel y también pueden contribuir al envejecimiento prematuro. Este último es tal vez el principal miedo de las mujeres ya que en una sociedad obsesionada con la juventud, nadie quiere lucir vieja. Pero el sol no es el único culpable de la pérdida de tersura en el rostro, otros factores también pueden están asociados:

Tabaquismo.

Diferentes estudios han comprobado que el hábito de fumar tiene consecuencias nocivas en la apariencia de la piel. El tabaco está cargado de radicales libres que reducen la capacidad antioxidante de la piel hasta en un 50%. Además, la nicotina provoca que las venas y arterias de contraigan y el monóxido de carbono del humo limita la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre.

Estrés.

Para enfrentarnos a las situaciones estresantes, el cuerpo produce una hormona llamada cortisol. Esta sustancia inhibe la síntesis del colágeno y la elastina, lo que provoca un adelgazamiento de la piel.

Falta de sueño.

¿Has notado que después de una desvelada luces ojerosa y con la piel opaca? Durante la noche, el sistema nervioso se relaja y las células del organismo se renuevan Si limitamos las horas de descanso, el cuerpo responde aumentando la producción de cortisol (para mantenernos en estado de alerta) y de glucosa. Además, muchas veces recurrimos a sustancias estimulantes para mantenernos despiertos. Esto se puede convertir en un círculo vicioso que afecte a la piel.

Deshidratación.

Nuestro cuerpo está compuesto en más del 50% por agua. El bien llamado líquido vital es indispensable para realizar muchísimas funciones. La falta de agua provoca vaso constricción (estrechamiento de las venas) lo que se refleja en sequedad en la piel y esto lleva a la aparición de arrugas.

El proceso de envejecimiento de la piel es natural y aunque no se puede evitar, si se puede posponer. Además de los consejos típicos como usar bloqueador a diario y gafas de sol, te dejamos otros tips:

  • Incluye antioxidantes en tu dieta: Los alimentos ricos en antioxidantes nos ayudan a contrarrestar los efectos de los radicales libres. Arándanos, té verde, cítricos y el vino tinto (con moderación) son ricos en ellos.
  • Desmaquíllate: Por más cansada que llegues en la noche, limpia tu rostro antes de dormir. Con ello permitirás que la piel respire (al destapar los poros) y eliminarás las impurezas que se acumulan durante el día.
  • Utiliza productos faciales específicos para tu edad y tipo de piel: Algunas cremas y limpiadores pueden resecar tu piel o provocar reacciones alérgicas. Es importante que te asesores antes de elegir un producto para tu rostro. En los almacenes generalmente hay especialistas que te pueden guiar.

¿Cómo cuidas tu rostro?