La oficina es uno de los lugares en los que pasas más horas. Durante la semana laboral, del tiempo que estás despierto, lo más probable es que ahí pases la mayoría. ¿Hay veces en las que incluso comes ahí? Tal vez no es muy recomendable que lo hagas. Ese sitio, que prácticamente es tu segundo hogar, es también un hervidero de gérmenes.
Investigadores de la Universidad de Arizona y especialistas de la empresa Kimberly-Clark, realizaron un estudio en edificios de oficinas utilizados por 3 mil personas. Los resultados arrojados indicaron que los lugares en los que más gérmenes hay son:
- Llaves de los lavaplatos en las salas de descanso
- Manijas de las puertas de hornos microondas
- Teclados de computadoras
- Manijas de las puertas de refrigeradores
- Botones de las máquinas de comida
Curiosamente los mouse y teléfonos no estuvieron entre los más contaminados. Y entre las estaciones de trabajo de hombres y mujeres, ¿cuáles son las que albergan más gérmenes?
Otra investigación, llevada a cabo por expertos de la Universidad de San Diego y publicada en la revista PloS ONE, concluyó que en las oficinas de los hombres hay muchas más bacterias que en las de las mujeres. El análisis, que tuvo lugar en San Francisco, Nueva York y Tucson, encontró más de 500 tipos de gérmenes, provenientes de piel, nariz, boca e intestinos, principalmente en las sillas.
¿Cómo mantener limpio tu lugar de trabajo?
Aún cuando haya una persona o compañía que se encargue de la limpieza, es recomendable que en tu escritorio tengas desinfectante en gel y toallitas humedecidas con cloro. Utiliza estos productos para limpiar el auricular de tu teléfono, el teclado de la computadora y el mouse cada mañana al llegar. Recuerda además lavarte las manos cada vez que vayas al baño y no guardar comida en los cajones del escritorio.