Los ingleses lo toman a las 5 de la tarde y han logrado que su tradición sea mundialmente famosa. En Oriente es una bebida muy apreciada por sus propiedades y millones lo prefieren al café. ¿Cuáles son esos beneficios para la salud? Vamos a hablar de ellos pero primero es importante saber que no todas las infusiones que tomamos son té. Muchas veces, principalmente las frutales, se hacen con hojas secas, frutillas y diferentes hojas aromáticas. Para que le podamos llamar té, es necesario que incluya hojas de la planta del té. La diversidad de colores (té negro, té verde, té rojo, etc.), depende del proceso de secadode las hojas.

Ahora sí, vamos a ver por qué es bueno tomar té:

Reduce la presión arterial.

De acuerdo a un estudio de Archives of Internal Medicine, beber té negro puede reducir ligeramente la presión sanguínea al mejorar la salud de las células endoteliales (que se encuentran en los vasos sanguíneos). A pesar de ser una pequeña reducción, se cree que beber tres tazas al día también podría reducir las posibilidades de padecer hipertensión e infartos.

Fortalece el sistema inmunológico.

El té verde favorece la producción de células T que pertenecen a los glóbulos blancos y ayudan al cuerpo a combatir enfermedades o sustancias dañinas.

Ayuda a perder peso.

La mayoría de los tés contienen polifenoles entre los que destacan las catequinas (presentes en el té verde). Según una investigación publicada en American Journal of Clinical Nutrition, estas sustancias pueden estimular la quema de calorías en el organismo, lo que representa una disminución de las grasas. Ojo, el té verde no es una píldora mágica y solo tomarlo no ayuda a adelgazar si no se modifican los hábitos alimenticios.

Rehidrata.

Aunque se piensa que las bebidas con estimulantes como la teína favorecen la deshidratación, según un artículo publicado en British of Journal Nutrition, no existe una diferencia significativa entre los niveles de hidratación promovidos por el consumo de agua o de té negro.

Favorece el estado de alerta.

La teína es un alcaloide que actúa como estimulante del sistema nervioso central que elimina la somnolencia. Según el producto que la contiene, recibe diferentes nombres: cafeína (café), materna (mate), guaranina (guaraná).

Con limón, con leche, helado o caliente,el té puede ser bueno para tu salud. Eso sí, evita ingerir grandes cantidades ya que podrías sufrir insomnio, acidez estomacal o diarrea.

¿Te gusta el té?