Para tus sobrinos no hay mejor plan que un fin de semana contigo. Ellos saben que una expedición a casa de la tía Ana se traduce en un par de días de visitas al cine, a su restaurante favorito y al centro comercial del que saldrán con ese juguete que tanto anhelan. Eres su favorita (y la de las compañías de juguetes y ropa) porque eres una tía PANK.

PANK es el acrónimo de Professional Aunt, No Kids que puede traducirse como tías profesionales sin niños. Estas mujeres, que cada vez son más, figuran ya entre el público que estudian empresas como Fisher Price o Toys «R» Us, ya que se caracterizan por ser mujeres independientes económicamente que pueden gastar en artículos no esenciales y tienen un denominador común: sienten debilidad por sus sobrinos. Estas compañías así como casas de moda con línea para los más jóvenes y agencias de viajes, ya buscan la forma de llegarles porque ellas a diferencia de las madres, les comprarán lo que quieren, no lo que necesitan.

Según un estudio revelado por Savvy Auntie, comunidad online de tías PANK, 1 de cada 5 estadounidenses encaja en la categoría.  Melanie Notkin, la fundadora del portal, asegura que la gente las imagina como solteronas que tejen o comen alimentos enlatados mientras ven la televisión pero que en realidad son mujeres geniales que brindan experiencias positivas a sus sobrinos. Es probable que, como muchas otras chicas que están en sus treintas, aún no hayan formado una familia. También es posibLRe que ya tengan una pero los niños no formen parte del plan. Solteras o en pareja, las PANK, que puede abarcar a las madrinas o mejores amigas de la madre, también suelen desarrollar una relación de complicidad con los chicos.

Y sí, también existe la contraparte masculina y son los PUNK (Professional Uncle, No kids o sea tío profesional sin niños). La próxima vez que alguien te diga que tiene un tío Punk, tal vez no se refiera a que es fan de los Sex Pistols.