¿Te casas con la persona de tu vida y luego qué? ¿Vives feliz en tu matrimonio? Ni en las parejas más perfectas las cosas son tan bellas como parecen. El trabajo, los hijos y las responsabilidades del día a día hacen que muchas relaciones se vayan erosionando y se vuelvan monótonas, incluso para aquellos que todavía siguen amando a sus parejas.

Espero que ya hayas escuchado hablar de la nueva serie de PantaYa, «El juego de las llaves» pero si te has sentido identificado con el primer párrafo, NECESITAS VERLA. ¡Se estrena el 16 de agosto! Adriana, una de las protas, siente que le faltan muchas cosas por aprender en el sexo y a sus treinta y tantos le empieza a pesar que el único hombre con el que ha tenido relaciones sexuales sea su marido. Los juguetes le ayudan a cumplir algunas de estás fantasías pero sigue sin sentirse plena. Una casualidad le hace cruzarse con un viejo “crush” de la prepa y sus deseos de experimentar con otros hombres aumentan, eso sí, sin dejar de amar locamente a su marido.

¿Y si la solución fuera atreverse al juego de las llaves? Es la mejor manera de experimentar sin sentir que está engañando a su marido, convencerle es el primer paso pero, ¿se atreverá a cumplir sus fantasías? ¿cómo va a reaccionar al ver que su marido también cumple las suyas sin ella? ¿Los celos se apoderarán de ambos o el deseo aumentará? Lo que está claro es que todas las relaciones necesitan reinventarse, necesitan cambiar, pero la mayoría tenemos miedo a que cualquier comentario que hagamos a la pareja sea percibido como un reproche. Encontrar un momento de tranquilidad y apertura para hablarlo es difícil.

Aún así, vamos a hacer un breve repasito sobre las tan cacareadas ventajas del casado (bien casado, se entiende, que cuando la cosa no va bien la estadística se invierte, claro):

Vivir más años

Los hombres casados tienen una tasa de mortalidad inferior a la de los que viven solos. Viven una media de tres años más que los solteros. Tienen menos estrés y menos hábitos perjudiciales para la salud por lo que padecen menos cierto tipo de enfermedades (fuman y beben menos que los solteros, viudos o divorciados) que resultan mortales.

Mayor salud

Además, en general, las personas casadas están más sanas física y mentalmente que los solteros, separados, divorciados y viudos. ¿Sabías que los solteros toman más antidepresivos?.

Mayores ingresos

Hay un estudio que afirma que los casados presentan un aumento de sus ingresos frente a los solteros sí o sí, no vamos a discutirlo, pero lo que sí está claro es que si eso es así es porque  tiene a su lado a una mujer con salario; dos mejor que uno, comprobado. Por otro lado, hay estudios que afirman que los casados trabajan mejor y tienen más éxito que si fueran solteros.

Más y mejor sexo

El soltero envidia al casado y el casado al soltero, ¿lo del otro siempre es mejor?. No. Cae el mito de que el casado deja de tener relaciones o dejan de ser satisfactorias, así que ¡cambia de chiste en las bodas!. Puede que la variedad sea mayor en el soltero pero la cantidad y calidad, no.

Mayor felicidad

Sin hacer sesudas deducciones, si todas las ventajas anteriores se cumplen, ¿cómo no ser más feliz? El contacto con aquéllos que apreciamos y el apoyo emocional es una de las mayores fuentes de felicidad para el ser humano. Y según los entendidos, los casados sonríen más.