Originario de Asia, hoy es popular en todo el planeta. Científicamente llamado Cucumis sativus, es primo de los melones, sandías y calabazas. A diferencia de lo que regularmente se cree, no es un vegetal si no el fruto de una de las 4 plantas más cultivadas en el mundo (junto con las de tomate, cebolla y col).
El pepino es un alimento muy popular que se consume como botana o en sopas y ensaladas. Contiene muy pocas calorías (lo que lo vuelve un gran aliado de las dietas hipocalóricas) y muchos nutrientes(vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, C, calcio, hierro, ácido fólico, fósforo, potasio, zinc, entre otros). Tiene además diversas propiedades benéficas para la salud. Revisemos 5 cosas que el pepino puede hacer por ti:
Hidrata tu cuerpo.
Un pepino es 96% agua (contiene más nutrientes que el agua simple) y ayuda a eliminar toxinas.
Refresca el aliento.
Los compuestos fitoquímicos del pepino pueden matar las bacterias de la boca que ocasionan el mal aliento. ¿Cómo conseguirlo? Con la lengua, presiona una rodaja contra el paladar durante 30 segundos. El olor desaparecerá de inmediato.
Regula la función intestinal.
Su alto contenido en fibra le otorga propiedades laxantes. La fibra ayuda a combatir el estreñimiento y a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Disminuye las bolsas de los ojos.
El ácido ascórbico y el agua hidratan la piel que rodea a los ojos. ¿Un truco? Manténlo en el refrigerador antes de usarlo para que el frío contraiga los vasos sanguíneos.
Regula la presión arterial y el ácido úrico.
Ya que es rico en potasio y magnesio y pobre en sodio.
Y tú, ¿consumes pepino con regularidad?