Muchas veces, cuando nos preocupamos por cómo nos verán los demás o nos interesa alguien en especial, nos acordamos de nuestro aliento, ¿será agradable? Y o bien lo intentamos oler por un momento o bien nos obsesionamos y corremos a la tienda a por el remedio o la prevención.
La causa más frecuente de la Halitosis o mal aliento es la mala higiene bucodental. O bien no nos cepillamos correctamente los dientes y quedan restos entre los mismos que fermentan o bien es claramente insuficiente y esto producirá enfermedades en las encías y a la larga y si no se corrige, la pérdida de piezas dentales.
Pero también puede ser síntoma de enfermedades:
- Insuficiencia hepática
- Insuficiencia renal: olor a orina
- Diabetes mal controlada: olor a acetona
- Absceso en el pulmón
- Tumor de esófago o estómago
¿Sabias que puede ser imaginaria?
Sí, hay una Halitosis Psicógena, es decir, creer que uno tiene mal aliento cuando no es realmente así. Puede indicar una enfermedad mental grave (esquizofrenia o trastorno paranoide) o un trastorno de ansiedad como el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Estos pacientes pueden tranquilizarse si el médico les asegura que no presentan mal aliento o tener que recurrir a la psicoterapia.
Tips para un mejor aliento
- Utiliza hilo dental
- Cepilla adecuadamente tras cada comida
- Cepilla también tu lengua
- Evita ciertos alimentos, como ajo y cebolla
- Utiliza colutorios o aerosoles con clorofila
- Bebe suficientes líquidos a diario
- Revísate periódicamente en el dentista
- Deja de fumar