Tal vez tú solo comes en restaurantes en ocasiones especiales o quizá por tu trabajo tienes que hacerlo de lunes a viernes. Lo que sí podría asegurarte es que visitas alguno por lo menos una vez al mes. Y a pesar de eso, es probable que no sepas que la mesa que eliges puede influir en lo que comes o que el menú suele ser muy engañoso. ¿Quieres saber cómo?
Brian Wansink es un profesor de la Universidad de Cornell especializado en psicología y alimentación y hábitos de consumo. Ha escrito varios libros explicando cómo el ambiente influye en nuestras decisiones alimentarias. En el tema de los restaurantes, algunas de sus conclusiones son muy interesantes.
Mesa
Es más probable que elijas una opción saludable del menú si te sientas junto a una ventana o en un lugar bien iluminado.
Si tu mesa está cerca de la barra quizá tomes un cóctel o un par de cervezas más de lo que ordenarías si estuviera alejada.
Si hay una televisión en tu ángulo de visión tal vez comas de más y elijas alimentos menos saludables.
Si te sientas muy lejos de la puerta, las posibilidades de que pidas postre rondan el 70%.
Menú
Llamarán más tu atención los platos que estén separados del resto ya sea en un recuadro o en el apartado de especiales del día.
Si el nombre del plato es más explicativo y sofisticado, los comensales están dispuestos a pagar hasta un 12% más. No es lo mismo “Pescado en salsa verde” que “Bonito del norte en espejo de cilantro y ajo”.
Solemos leer el menú en forma de Z y por ello es más probable que elijamos los platos que están en las esquinas.
¿Qué opinas sobre esto?