Las fantasías son parte vital de la sexualidad, el órgano sexual más importante es el cerebro, es el que detona nuestra excitación, nos enciende y prepara para la relación sexual y para detonar esa excitación necesitamos de las fantasías sexuales.
Hace ya algunos años, un estudio en la Universidad de Lethbridge en Canadá concluyó que las mujeres tienen más fantasías sexuales en los días en que ovulan (cuando son más fértiles). Aunque la investigación fue realizada con solo 27 mujeres (una muestra muy pequeña), hay una explicación científica detrás de ello: durante la ovulación, los niveles de estrógenos se elevan y la receptividad de la mujer es mucho más alta aumentando su deseo y excitación sexual.
Las fantasias ¿debes de cumplirlas?
Definitivamente no tienes porqué cumplir todas tus fantasías. El objetivo de una fantasía es excitarte, muchas de ellas sería casi imposible llevarlas a la realidad y si lo hicieras podrían producir un gran dolor o incluso que no fueran tan excitantes como tú pensabas.Curiosamente, la fantasías sexual más común en los hombres (dos mujeres a la vez) no se torna tan placentera cuando la llevan a la realidad.
¿Sobre qué fantasean hombres y mujeres?
En su libro «Conducta sexual en la década de los 70«, Morton Hunt concluyó que las mujeres se excitan menos por las fantasías que los hombres. Durante la autoestimulación, ellos prefieren las fantasías que involucren sexo con extraños y ellas las que incluyan prácticas sexuales que jamás llevarían a cabo en la realidad. Diferentes encuestas han buscado las más comunes para ambos géneros y en la mayoría suelen aparecer:
- Personas famosas
- Exparejas
- Más de una pareja sexual compartiéndote
- Parejas de amigos cercanos
- Lenguaje con palabras fuertes
- Posturas que no hacen normalmente
Algunas parafilias (masoquismo, sadismo, voyerismo) también son comunes en las fantasías de hombres y mujeres.