Maridos, novios, amigos y las propias mujeres, temen cada mes que lleguen los días previos a su periodo menstrual y todo se ponga patas arriba. Irritabilidad, volubilidad, hambre en exceso y bochornos son algunos de los síntomas que, sabemos de ante mano, llegarán a hacernos los días infelices. Pero, ¿en verdad existe el Síndrome Premenstrual? ¿Es un mito que se ha fortalecido con los años? ¿Existe evidencia científica que respalde el SPM (PMS en inglés)?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Toronto, decidió analizar un conjunto de estudios sobre el tema concluyendo que no existe un lazo obvio entre los cambios de humor de las mujeres y la fase premenstrual. Para llegar a esa resolución, examinaron 41 estudios en los que se realizó un seguimiento a los cambios de humor de las mujeres antes y durante su periodo. Solo 6 de ellos (el 13.5%), mostraban lazos entre el ánimo y el periodo premenstrual, mientras que en el  36% de los trabajos, no se mencionaba dicha relación.

Existe un padecimiento más serio que el SPM, del que tampoco se conocen las causas, pero que afecta de forma más grave a las mujeres, llamado Trastorno disfórico premenstrual. Se calcula que afecta a entre el 3% y el 8% de las mujeres durante sus años fértiles. La pérdida de interés en las actividades diarias, ataques de pánico, problemas para dormir o concentrarse y en ocasiones pensamientos suicidas, son algunos de los síntomas de este trastorno.

Si existe o no el Síndrome Premenstrual, lo que es un hecho que sí sucede y nadie puede decir lo contrario, son los cólicos que se hacen presentes en estos días. Entre el 40% y el 70% de las mujeres experimentan algún tipo de molestia durante el periodo. Si eres una de ellas:

  • Incluye en tu dieta: perejil, apio, chocolate oscuro (por lo menos con 70% de cacao)
  • Evita en tu dieta: lácteos, cafeína, alcohol y carne roja

Y tú ¿crees que existe el SPM?