La depresión es un estado de intenso abatimiento, acompañado de síntomas de tristeza, falta de energía, exceso de cansancio, falta de sueño o sueño excesivo, falta de apetito sexual y deseos de acabar con la vida, la depresión es la principal causa del suicidio suele ser la depresión.

Más de 120 millones de personas en el mundo padecen depresión en algún grado. Hay depresiones que se generan, principalmente, por factores orgánicos, como la falta de una sustancia química en el cerebro. Otras son producto de factores externos, como un evento negativo o estresante que no se supera de forma apropiada. ¿Te suena esta última situación? ¡Si! Todo esto de la pandemia es una de esas causas que pueden llevarte a ello!

Y cuidado… Todos sabemos que pasar más tiempo en casa, o no hacer esas cosas que más nos animan suelen llevarnos, aunque sea un poquito, a la dejadez…. ¡Y no puede ser! Esta época lo que comemos es mucho más importante de lo que crees. Además de necesitar de necesitar un cuerpo fuerte e inmunizado, también es muy importante el ánimo que tenemos. Un estudio realizado ya hace uos años por investigadores de las Universidades de Navarra y Las Palmas de Gran Canaria en España a más de 8 mil personas, concluyó que las personas que se alimentan principalmente de comida rápida, tienen 51% más de probabilidades de padecer de depresión.

La comida rápida o chatarra, tiene un exceso de grasas malas y azúcares y un deficit de vitaminas  y nutrientes como el complejo B, zinc o aceites buenos que son vitales para mantener un sano equilibrio neuronal y hormonal.  Si los químicos de nuestro cerebro o sistema hormonal están desbalanceados por una mala alimentación pueden causar enfermedades mentales físicas y trastornos hormonales, entre ellos la depresión.

Esta no es la primera vez que se realiza una investigación en la que se estudie la relación de la comida y los trastornos psicológicos. Trabajos anteriores han encontrado que hay alimentos que pueden prevenir la depresión:

  •  Frutos secos
  • Aceite de oliva
  • Pescados azules (anguila, atún, salmón, arenque, anchoa)
  • Arroz
  • Aceite de onagra

En definitiva no solo tienes que comer sano para verte guapa tienes que comer sano para sentirte guapa.