La Organización Mundial de la Salud señala que el tabaquismo provoca la muerte de 12% de las personas mayores de 30 años. Anualmente fallecen aproximadamente 6 millones de habitantes en el mundo por el tabaco. 600 mil de ellos son fumadores pasivos.
Los niños que crecen en ambientes en los que se fuma, tienen casi el doble de posibilidades de desarrollar EPOC durante la edad adulta. El Atlas del Tabaco, publicado por la Sociedad Americana del Cáncer y la Fundación Mundial Lung, estima que durante el siglo XXI morirán mil millones de personas por el consumo directo del tabaco o por la exposición al humo del cigarro.
Cáncer de pulmón y de senos paranasales, asma, alergias y en el caso de las embarazadas parto prematuro y bajo peso del recién nacido, son algunas de las enfermedades asociadas a la aspiración de las sustancias tóxicas que se producen durante la combustión del tabaco.
Si tú no cuidas tu vida, nadie lo hará. Algunos tips para que no seas un fumador pasivo:
- Evita el área de fumar en bares y restaurantes.
- Si estás en un sitio en el que se fuma, abre las ventanas y colócate cerca de alguna.
- Si vives con alguien que fuma, acuerden que lo haga solo en una habitación de la casa.
- No te quedes callado, tienes derecho a una vida libre de humo y es importante que lo hagas saber a los que te rodean.