Desgraciadamente en lugar de tomarla para lo que está indicada, casos de emergencia como violación, rotura de condón o expulsión del DIU, se está utilizando mucho como si fuera un método anticonceptivo más(en vez de tomar anticonceptivos tomo la pastilla de emergencia). Gran error.

Tips para conocerla y saber usarla:

  • Efectivamente la pastilla produce alteraciones en el ciclo, puede adelantarse o retrasarse y puede ser más o menos abundante, pero hay muchos más efectos secundarios:
    • Náusea
    • Vómito
    • Cansancio
    • Dolor de cabeza
    • Sangrado no relacionado con la menstruación
    • Retraso de la menstruación
    • Menstruación abundante
    • Dolor estómago
    • Mareo
    • Aumento de la sensibilidad mamaria
    • Diarrea
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Insomnio
    • Disminución deseo sexual
    • Palpitaciones
    • Hipertensión
    • Venas varicosas
    • Desarrollo de trombos
    • Y en general todos los asociados al uso de los anticonceptivos hormonales
  • No está exenta de contraindicaciones: Si tienes determinados trastornos de salud o tomas ciertos fármacos, puedes tener contraindicado su uso. Consulta a tu ginecólogo y/o no olvides leer las contraindicaciones.
  • Su uso está indicado en casos de emergencia para evitar un posible embarazo no deseado, como cuando ha habido una violación, se rompió el preservativo o se expulsó el DIU.
  • Antes de tomarla asegurarse del cómo. La administración correcta es en las 72 horas después de la relación sexual, cuanto antes mejor.
  • No debe tomarse con mayor frecuencia de lo indicado puesto que puede perder eficacia
  • No es un método anticonceptivo: no es el método de uso regular adecuado para prevenir un embarazo. El anticonceptivo más recomendable depende del tipo y frecuencia de actividad sexual que tengas y de tu estado de salud, por ello debes acudir al ginecólogo para su correcta prescripción.

Recuerda, planifica cómo EVITAR un embarazo no deseado ANTES de las relaciones sexuales.

SI ESTÁS PENSANDO EN TOMARLA, ES IMPORTANTE QUE CONSULTES A TU MÉDICO.