¿Cómo es la mente de un ansioso?

La ansiedad actúa como si fuera una lupa selectiva. Magnifica y saca de proporción los eventos amenazantes o encuentra peligro en situaciones neutras. La persona ansioso busca cualquier gesto o movimiento brusco y lo procesa como amenaza, con lo que activa el mecanismo de ataque o huida.

Te pongo un ejemplo: si invitas a un amigo que tiene ansiedad a una fiesta en la que no conoce a los demás, puede estar platicando contigo pero a la vez buscando información amenazante a su alrededor.  Por ejemplo, que la fiesta es al aire libre y hay insectos que le pueden picar o provocar una alergia, que alguien lo observa con cara de asombro, interpretando este tipo de mirada como desafiante o como “¿qué no le ha agradado de mí?”, o cualquier situación en esta línea que te imagines.

Mientras charla contigo estará buscando el control para protegerse o atacar ante amenazas que crea o magnifica en su cabeza. 

¿Qué tipo de personalidad es más propensa a sufrir un trastorno de ansiedad?

A continuación, vamos a ver los principales rasgos de personalidad de alguien ansioso. Si te identificas con más de dos, vas tener tendencia a padecer ansiedad. ¡Atento los próximos días que desarrollaremos cada uno de ellos! 

  • Tienden a ver todo como una amenaza.
  • Necesitan tener siempre el control.
  • Tienen problemas de concentración.
  • Son hipersensibles a cualquier estado de alarma.
  • Son perfeccionistas y normalmente más autocríticos que el resto.
  • Tienen mayor nivel de creatividad.
  • Pensamientos repetitivos negativos sobre sí mismos.
  • Tienden a centrarse en pensar siempre “el peor de los casos”.
  • Tienden a ser absolutos.

En definitiva, el principal problema que tiene una persona ansiosa son sus pensamientos. En ellos magnifican las situaciones amenazantes que tiene la vida o se imaginan una cascada de consecuencias negativas y tremendas, que si bien son posibles, la probabilidad de que se produzcan es muy baja. ¿Te sientes identificado?