Si estás en pleno duelo y se acerca la navidad tu malestar crezca a medida que avanzan los días en el calendario.  Tradicionalmente se vive la Navidad como tiempo para estar en familia y si falta alguno de sus miembros, su ausencia se agudiza hasta lo insoportable para los demás. Las fiestas o aniversarios son una de las pruebas más duras del duelo.

El resto del mundo te felicita estos días una y otra vez ajeno a tu dolor. No saben que estás en duelo. Todo te recuerda que tu ser querido no está.

Las primeras Navidades son las más difíciles. Muchas personas que ya saben que van a perder a un ser querido suplican una Navidad más, al menos, llegar a Navidad.

El tiempo te da los recursos para poder seguir adelante con tu vida sin esa persona. Tiempo. Eso es lo que necesitas, hay quien más, hay quien menos, pero es el requisito imprescindible junto a poder expresar tu dolor o llorar tu pérdida. Ahora crees que nunca más te gustarán estas fechas, no es así, serán diferentes, pero volverán a tener sentido para ti.

¿ Qué estrategias utilizan quienes intentan superar el duelo navideño ?

Transformar las celebraciones

Cambia de tradiciones o costumbres navideñas. No hagas las mismas cosas que solíais hacer, celebra pero con otro guión, cambia el lugar de reunión, el menú, los adornos o aquello a lo que seas más sensible en este momento. Intentar recrear la Navidad como si no se hubiera ido puede alargar el sufrimiento. Piensa en ti y no antepongas los deseos de los demás.

Cambiar de escenario

Si crees que es mejor para ti y el dolor va a ser menor, vete de viaje si es posible. Si no es posible, dedica un tiempo a las reuniones y vete pronto para dedicarle también tiempo a tu duelo, lo necesitas y negártelo no te ayudará.

Buscar apoyo

Es el momento en que más se necesita ya que los sentimientos de soledad se agudizan. Hay quien se apoya en el resto de la familia y necesitan celebrar y estar reunidos en estas fiestas para consolarse mutuamente, recordarlo unidos y sentir que todo sigue su curso. Hay quien echa mano de sus amigos para no sentir el peso de la soledad y superarlo con su apoyo.

Suprimir las celebraciones

Celebrar es expresar felicidad. Si en este momento no sientes felicidad y lo que necesitas es expresar todo lo contrario, dolor, hazlo. No pasa nada, plantéate un año sin celebraciones y ya vendrán tiempos mejores. Un espacio y tiempo para llorar a tu ser querido es muy necesario para poder superar su ausencia. Hay quien incluso se dedica en esos días a realizar actividades de asistencia a los menos favorecidos, lo que les ayuda a pasar estas fechas y mejorar emocionalmente apoyando a otros en su sufrimiento.