Los evolucionistas proponen que el sexo es una actividad placentera para que nos provoque a repetirla y así garantizar la supervivencia de la especie. Sin embargo para muchos, lejos de ser una experiencia satisfactoria se convierte en una fuente de estrés.

Cuando me vea desnuda dejaré de gustarle

Se dará cuenta del tamaño

¿Y si no alcanzo el orgasmo? 

¿Y si no alcanza el orgasmo? 

¿Estará fingiendo? 

¿Y si me embarazo? 

Si hacemos eso que quiere, ¿me dará sida? 

La ansiedad por el desempeño sexual puede convertirse en un círculo vicioso sin fin. Te preocupas de más por lo que pasará y   esa ansiedad se refleja en tus peores miedos: la tensión provoca que disminuya la excitación, no lubriques, no consigas una erección, te resulte doloroso, etc. LA noche termina siendo un fracaso y la siguiente vez llegas con aún más temor…

Hollywood ha hecho mucho daño a la vida sexual de las personas ya que vende un sexo fantasioso. En la realidad los cuerpos no nos perfectos, no llegan los dos a la vez y el desempeño físico es bastante más limitado. El problema es que para muchos, las películas siguen siendo la principal referencia sobre el tema. A falta de información seria, Mel Gibson se convierte en el profesor.

La ansiedad sexual lleva a consulta a tantas personas como los problemas físicos y es que el cerebro es nuestro órgano sexual más grande y muchas veces las fallas tienen su origen ahí. Te dejamos algunos tips que pueden ayudarte a disminuirla:

Recurre a la honestidad.

Habla con tu pareja sobre tus miedos y preocupaciones. Pídele comprensión y ayuda para superarlos. Muchas veces los monstruos pierden tamaño cuando los compartimos con otros que nos ayudan a cambiar la perspectiva.

Infórmate.

El conocimiento te dará seguridad. Aprende sobre métodos de prevención y protección, derriba todos los mitos que tengas sobre la sexualidad. Es necesario desaprender algunas cosas e investigar sobre muchas otras pero vale la pena.

Levántate de la silla.

Hacer ejercicio te ayuda a fortalecer el cuerpo, mejorar el rendimiento cardiovascular y liberar tensiones. Si es tu físico el que te provoca la ansiedad, otra razón más para incrementar tu actividad física.

Olvídate del rating.

Para algunos el sexo es una dictadura de números: medidas, duración, cantidad, etc. Las estadísticas no definen la satisfacción, no cuantifiques tu vida sexual.

No todo es el orgasmo.

Pensar que el sexo gira alrededor del orgasmo es una falsa creencia común. Pensar que «el importante» es el del coito es aún más falsa. La respuesta sexual humana tiene cinco fases y el orgasmo es solo una de ellas. Disfruta todos y cada uno de los momentos.

 

Si la ansiedad continúa es importante que busques la ayuda de un especialista que pueda brindarte ayuda profesional. Recuerda que tu bienestar es tu responsabilidad.   Y a ti, ¿qué es lo que te preocupa?  ¿Sabes qué puede ayudarte a mejorar tu vida sexual? Averígualo en este vídeo: