Tu salud depende de tus medidas. Independientemente de modas, gustos o preferencias estéticas en materia de cómo tiene o no que ser el físico, hay tres parámetros que debes tener en cuenta para preservar tu salud.

No los pierdas de vista porque si superas la barrera de lo saludable, ¡empiezan los problemas!.

IMC (Índice de Masa Corporal)

Se calcula dividiendo el peso en kilos por la estatura al cuadrado. Es la fórmula más utilizada para calcular el peso ideal y detectar el sobrepeso y la obesidad, en adultos (más de 18 años), tanto mujeres como hombres.

Los valores normales en ADULTOS según la OMS son (con la edad los valores de normalidad varían, por ejemplo a los 45-54 el IMC normal oscila entre 22-27 y a los 65 o más, entre 24-29):

  • Bajo Peso    < 18.50
  • Normal         18.50 – 24.99
  • Sobrepeso  > ó = 25
  • Obesidad     > ó = 30

Un importante porcentaje de casos de diabetescardiopatías isquémicas y de algunos tipos de cáncer, son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.

ICC (Índice Cintura cadera)

Se calcula dividiendo el perímetro de la cintura por el perímetro de la cadera.

¿Cuales son los valores normales?

  • Mujeres        0.71 – 0.85
  • Hombres      0.78 – 0.94

Si el resultado supera valores de 0.8 en mujeres y de 1 en hombres, aumenta la probabilidad de padecer determinadas patologías:

  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Cardiopatías

Perímetro Abdominal

Se calcula midiendo el abdomen a la altura del ombligo y permite determinar la grasa acumulada, la cual, si aumenta por encima de valores normales supone un aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

¿Cuales son los valores máximos?

  • Mujeres        88 cm
  • Hombres      102 cm

Si tus cifras rebasan estos valores, consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.